GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

lunes, 29 de agosto de 2011

FRANCISCO GUTIEREZ: "YA LLEVAMOS 17 AÑOS LUCHANDO POR LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA"

17º aniversario del asesinato del Comisario Mayor Jorge Gutiérrez
FRANCISCO GUTIÉRREZ: “YA LLEVAMOS 17 AÑOS LUCHANDO POR LA MEMORA, POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA”
Acompañado por el Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Dr. Ricardo Casal, el intendente de Quilmes aseguró que “pedimos que se investigue al Señor Julio Ernesto Gutiérrez Conde, quien era el responsable del depósito fiscal de acá al lado (de la comisaría 2da.) (…) Vamos a pedir que se investigue, por que dio la orden de que “maten a Gutiérrez”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó esta mañana el acto en el cual se recordó a su hermano, el Comisario Mayor Jorge Omar Gutiérrez a 17 años de su asesinato mientras investigaba el caso conocido como “la Aduana paralela”. Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, la viuda de Gutiérrez, Nilda Maldonado junto a sus tres hijos, el comisario general Juan Carlos Paggi, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. El acto se llevó a cabo en el Ex Pasaje Giribone (actualmente Pasaje Comisario Gutiérrez) 49, de la localidad de Piñeiro del Partido de Avellaneda.
“Ya llevamos 17 años luchando por la memoria, por la verdad y por la justicia, como luchan las Madres de Plaza de Mayo. Esto ha sido un asesinato y se cometió en democracia, debido a esas bandas residuales que nos quedaron del pasado. Hoy en día, hay un pedido de juicio oral, para el cómplice del asesinato de mi hermano, este ex agente policial, que por esas cosas de la Justicia, no quedó encarcelado el año pasado, por lo que esperamos llegar al juicio con todos los elementos que tenemos para que haya Justicia”, aseguró Gutiérrez.
Autores intelectuales
“Nos han confirmado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos elevó la causa a la Corte Interamericana de Justicia que es la máxima instancia judicial en América, que es la encargada de resolver los casos cuando no hay justicia en el país, tal como sucede con el caso AMIA. Esperamos que la corte, anule la sentencia que le da la libertad al asesino y ante esa nulidad, haremos todo para que se juzgue a los autores intelectuales de este crimen”, dijo Gutiérrez y agregó que “También pedimos que se investigue al Señor Julio Ernesto Gutiérrez Conde, quien era el responsable del depósito fiscal de acá al lado (de la comisaría 2da.) y al que no le gustó que alguien se dedicara a investigar ese caso. Vamos a pedir que se investigue, por que dio la orden de que “maten a Gutiérrez”; y lo vamos a seguir haciendo a pesar de las causas y querellas, que todas fueron desestimadas por la Justicia, porque consideran que nosotros tenemos razón en nuestro reclamo y no vamos a dejar de exigir justicia, como desde hace tantos años”.
El apoyo de Scioli y Casal
“Buscamos que se haga un acto de justicia y de reparación de lo que fue Jorge como oficial de la Policía de la Provincia; mucho tiempo pasó, hasta que encontramos al Gobernador Scioli y al Ministro Casal que con su apoyo demostraron su comprensión y su entendimiento de que nuestro reclamo era justo”, dijo el intendente de Quilmes y agregó que “De este modo, hoy asistimos a un acto de Justicia institucional por parte del gobierno provincial, ahora esperamos que actué la Justicia, para que se conozca la verdad del asesinato de mi hermano, porque de esa manera vamos a poder saber más de un flagelo que azota a nuestro país, que es la droga. Porque muchas veces detenemos a quienes venden paco y cocaína en los barrios y está muy bien que se los detenga, pero también hay que investigar a los que traen la droga al país, aquellos de guante blanco que son quienes mas se enriquecen con estas cosas, siendo empresarios exitosos y que nunca se sabe de donde surgieron sus riquezas. Por eso, vamos a seguir insistiendo para que se haga justicia con ellos, porque investigando eso, vamos a llegar al fondo de este problema de la droga en el país, que no solo perjudica a los jóvenes, sino que tiene mucho que ver también con la seguridad”.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, manifestó: “mantener viva la memoria es tambien transferir a cada uno de los que uno conoce, la obra de bien de un policía al servicio de la comunidad, como lo fue el Comisario Jorge Omar Gutiérrez. Creemos que la muerte o la lesión grave de un policía en el cumplimiento de su deber, es digno de evocar, contener y perpetuar en la memoria”.
“Esta policía tiene en claro que la seguridad es un derecho a garantizar y no un privilegio de quienes utilizan la fuerza de seguridad. Es un derecho de todos los ciudadanos, por eso esta policía estará siempre más cerca de la gente”, afirmó Casal.
Refiriéndose al intendente Gutiérrez, el Ministro aseguró que “Deseamos profundamente que la justicia llegue en este caso como en todos los que sea necesario. Pero hay otra justicia que es la justicia de la opinión de la ciudadanía, y en esa justicia confiamos, que la ciudadanía esté cerca, vigilante y atenta, para que no solo se cuiden a sí mismos, sino que exijan ser cuidados”.
En tanto, Nilda Maldonado, expresó: “es un día bastante emotivo por todo lo que significa y por todo lo que significó Jorge. El hecho de que hoy la Comisaría 2º de Avellaneda lleve su Nombre, me enorgullece y yo como su viuda y madre de sus hijos jamás bajé ni bajaré los brazos, todos los años lo recordaremos aquí, porque este era su lugar, y para que los próximos policías que vengan sepan quién fue Jorge Omar Gutiérrez”.
Honor a los policías que se entregan por la Justicia
“Que se haga justicia, va a ser muy importante para la institución policial, porque hay muchos que nos saben porque están vistiendo este uniforme y deben recordar que son representantes de la sociedad y deben luchar contra la inseguridad y la lucha contra el delito. Y de esta manera, honrar a todos los policías que se entregan por la justicia que son la mayoría, y la mejor manera de hacerlo es condenando a quienes no lo hacen. Finalmente, quiero agradecer a todos los que hicieron presentes, a los compañeros y amigos, al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el Jefe de la Policía Bonaerense, Juan Carlos Paggi, al Ministro de Seguridad Provincial, Ricardo Casal y a todos lo que están aquí”, finalizó Gutiérrez.

Quilmes, 29 de agosto de 2011
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario