Tercer encuentro del Programa de Capacitación de la UBA en Quilmes
El martes 19 de Junio se realizó el tercer encuentro del Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias dictado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, en la Casa de la Cultura de Quilmes.
En esta ocasión, el taller estuvo a cargo de la Licenciada María Isabel Bertolotto y se abordó como temática la “Planificación y herramientas para el fortalecimiento organizativo”. La misma tuvo como objetivo reflexionar, desde la conceptualización acerca de qué se entiende por planificación y gestión asociada, sobre las acciones e intervenciones que llevan adelante las Organizaciones Sociales del Municipio de Quilmes.
La profesora Bertolotto, es quilmeña y conoce a fondo las experiencias a las que se enfrentan las distintas Organizaciones Sociales del Municipio. Es Licenciada en Trabajo Social, docente, se desempeña como Subsecretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA e integrante del equipo de coordinación del Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias desde el año 2002. También participó de diversas publicaciones en calidad de autora, editora y coordinadora.
La capacitación se está dictando los días martes del 5 de junio hasta el 7 de agosto de 15:00hs a 18:00hs., en la Casa de la Cultura de Quilmes, ubicada en Rivadavia y Sarmiento.
El Programa está destinado a miembros de organizaciones comunitarias con inserción en el territorio, que desarrollan estrategias para el sostenimiento de las familias y el desarrollo de sus comunidades.
Los ejes incluyen organizaciones sociales y derechos sociales, la planificación y herramientas para el fortalecimiento organizativo, el diseño de proyectos sociales, la información para la toma de decisiones, el niño, la niña y el adolescente como sujetos de derecho, la ley N° 13.298 de promoción y Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, políticas públicas de vivienda y el derecho a la tierra, la vivienda y el hábitat digno.
El Programa de Capacitación y Formación para Organizaciones Sociales y Comunitarias se desarrolla desde el año 2002 a cargo de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Tiene como objetivo consolidar la relación entre esta facultad y experiencias asociativas de carácter vecinal, social o comunitario para fortalecer sus mejores prácticas y aprender de sus trayectorias y experiencias. Las principales estrategias desarrolladas son cursos de capacitación, acompañamiento de proyectos sociales, edición de materiales gráficos y audiovisuales y proyectos de investigación. Desde su origen, participaron de este programa más de 1000 organizaciones: asociaciones vecinales, culturales, deportivas, religiosas; sociedades de fomento; mutuales y cooperativas; comedores y jardines comunitarios, entre otras.
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)




No hay comentarios.:
Publicar un comentario