GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

jueves, 1 de julio de 2010

LA LUCHA POR "CRITICA" CONTINUA

Estimados colegas:
Los trabajadores del diario Crítica de la Argentina se movilizarán el jueves 1º de julio a la Casa Rosada y la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para exigir que los Estados nacional y porteño abonen inmediatamente deudas por avisos publicitarios aparecidos oportunamente en el diario, de modo que el ingreso de ese dinero sea aplicado en forma directa al pago de los salarios adeudados (abril, mayo y junio). La marcha empezará a la hora 13 desde la redacción del matutino, ubicada en Maipú 271, justo en la fecha en que se cumplirán dos meses desde que el diario dejó de salir.
La lista de deudores también se hallan los gobiernos provinciales de Buenos Aires y Santa Fe y la Municipalidad de Rosario. Los trabajadores además solicitarán que desde los poderes constitucionales se desplieguen las herramientas y los mecanismos para solucionar el prolongado conflicto, preservando la fuente laboral de 190 trabajadores y garantizando la continuidad del diario para mantener en vigencia la liibertad de expresión.
Recordamos que el 11 de junio la justicia comercial abrió el concurso preventivo de acreedores. A pesar de ello, la empresa encabezada por el español Antonio Mata, ex vaciador de Aerolíneas Argentinas, y por Marcelo Figueiras, dueño del laboratorio Richmond, se encuentra en una virtual fuga. Dejaron de pagar salarios, servicios y hasta de garantizar el derecho a la salud de sus trabajadores. Por eso necesitamos más que nunca una solución para el mantenimiento de las fuentes de trabajo.
Invitamos a todos los lectores, trabajadores de prensa en general y organizaciones políticas, sindicales y sociales a acompañarnos en este justo reclamo.


COMISIÓN INTERNA DEL DIARIO CRÍTICA DE LA ARGENTINA
www.diariocriticadelaargentina.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario