¿Cómo participar de audiencias y ceremonias con el Papa?
Martes 27 Ago 2013 | 11:10 am
Ciudad del Vaticano (AICA): Cada vez más gente acude a Roma con el deseo de ver al Papa. El Pontífice tiene dos encuentros semanales fijos con los peregrinos: los domingos el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro y la audiencia general de cada miércoles. La Prefectura de la Casa Pontificia, es el organismo del Vaticano que se encarga de gestionar las entradas y dio información de cómo es el modo para dar con ellas. Siempre son gratis, pero hay que solicitarlas.
Cada vez más gente acude a Roma con el deseo de ver al Papa. El Pontífice tiene dos encuentros semanales fijos con los peregrinos: los domingos el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro y la audiencia general de cada miércoles.
La Prefectura de la Casa Pontificia, es el organismo del Vaticano que se encarga de gestionar las entradas y dio información de cómo es el modo para dar con ellas. Siempre son gratis, pero hay que solicitarlas.
Al Ángelus, que tiene lugar todos los domingos y días festivos se puede acudir sin necesidad de entrada. El Papa se asoma a la ventana del departamento pontificio y realiza una breve catequesis, reza el Ángelus y comenta cuestiones de actualidad.
Las audiencias generales de los miércoles empiezan a las 10.30. Suelen ser en la plaza de San Pedro, pero cuando llueve o en invierno, se celebran en el aula Pablo VI.
Si acude con un grupo se recomienda informar al Vaticano a qué parroquia, escuela o colectivo pertenece para que se pueda anunciar en público antes del inicio.
El papa Francisco dedica mucho tiempo antes de la audiencia a recorrer la plaza de San Pedro saludando a los peregrinos, por eso es bueno llegar a la plaza al menos una hora antes del inicio de la Audiencia.
Los peregrinos pueden acompañar el pedido de entradas con cartas de recomendación de su párroco o con alguna explicación de los servicios especiales que prestan a la Iglesia. El Papa, al final de la audiencia, acostumbra a saludar personalmente a algunos de los peregrinos que acuden a Roma.
También la Prefectura de la Casa Pontificia gestiona el acceso a las ceremonias litúrgicas que celebra el Papa. Es bueno pedir las entradas con antelación y confirmar después las reservas. Hay celebraciones como la Navidad y la Semana Santa en las que la basílica de San Pedro no puede recibir a todos los peregrinos que acuden a Roma esos días.
El Papa Francisco, desde el primer día de su pontificado, quiso estar muy cercano a los peregrinos. Es muy fácil estar cerca del Papa, pero hay que estar atentos: En las audiencias pasa antes de comenzar saludando y bendiciendo a todos los presentes. En las ceremonias, antes de la Misa acude recogido y en silencio hasta el altar para celebrar la Misa, pero una vez que la liturgia concluyó sube al papamóvil o pasa por los pasillos de la basílica para saludar y bendecir a todos los peregrinos.
Para pedir las entradas hay que escribir a: Prefectura de la Casa Pontificia. 00120 Ciudad del Vaticano, fax: (39) 069885863. Deberán indicar: fecha de la audiencia general o celebración litúrgica; cantidad de entradas solicitadas, nombre/Grupo; dirección postal, teléfono y fax.
La Prefectura responderá por escrito, mediante fax o por correo normal (nunca por correo electrónico), solamente a quien reside fuera de Roma.
Las entradas son totalmente gratuitas y se retiran en la Oficina situada en el interior del Portón de Bronce (columnata de la derecha de la Plaza de San Pedro) de 15 a 19 del día anterior o de 8 a 10.30 de la mañana misma de la audiencia general; para las ceremonias litúrgicas desde el día anterior o previa comunicación.
Los teléfonos de la Prefectura de la Casa Pontificia del Vaticano son los siguientes: 39-0669883017.
Para bajar el formulario de la petición puede hacerlo aquí. +
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario