GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

lunes, 25 de marzo de 2013

INADI Buenos Aires condena agresión a pareja de jóvenes en San Isidro por su condición sexual


Buenos Aires, 25 de marzo de 2013 
 INADI Buenos Aires condena agresión a pareja de jóvenes en San Isidro por su condición sexual 
 La Delegación Provincia de Buenos Aires del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresó su más enérgico repudio a la agresión sufrida por una pareja de jóvenes ayer por la madrugada en la localidad bonaerense de San Isidro debido a su condición sexual. 

 La pareja se encontraba de la mano en una fiesta realizada en una vivienda particular cuando otro grupo de jóvenes que participaba de la misma, les pidió con gritos e insultos que se retiraran debido a su condición sexual asegurando que ofendían a la familia de la casa y a la religión católica. Pedro Robledo, una de las víctimas, les contestó que él también era católico y comulgaba, en ese instante fue agredido físicamente y perdió el conocimiento, el cual recobró en un sanatorio de la zona.
 El INADI bonaerense intervendrá de oficio como así también tomará contacto con las víctimas, destacando que este tipo de hechos vergonzosos como son discriminar y agredir física y verbalmente a las personas debido a su elección sexual, no pueden tener lugar en una sociedad plural, diversa y democrática como la que estamos construyendo en la Argentina. Curiosamente la cámara de diputados de la provincia acaba de dar media sanción para instaurar el 17 de mayo como día contra la discriminación sexual y de género. Los hechos demuestran que junto con las declaraciones hacen falta políticas públicas que acompañen el importante momento normativo e institucional en materia de diversidad que atravesamos
 Cabe señalar que la víctima radicó la denuncia por agresión en la comisaría 5° de San Isidro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario