GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

jueves, 14 de marzo de 2013

Francisco I, un papa llegado del fin del mundo

Francisco I, un papa llegado del fin del mundo 
 Miercoles 13 Mar 2013 | 17:52 pm
 Francisco I 
Ciudad de Vaticano 
(AICA): El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió hoy en el papa Francisco I, el primer latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la Cátedra de Pedro, elegido en la quinta votación del cónclave que buscaba al sucesor de Benedicto XVI, quien renunció al pontificado por ¨falta de fuerzas¨. Los cardenales ¨me vinieron a buscar al fin del mundo¨, dijo en italiano, ante una multitud, en su primera aparición desde el balcón de la basílica de San Pedro. ¨Gracias por el recibimiento¨, agregó. El flamante pontífice pidió después rezar por el papa emérito Benedicto XVI: “Oremos para que el Señor lo bendiga y para que la Virgen María lo proteja¨. Francisco I pidió también a la multitud que “recen por mí”, como acostumbraba a hacerlo con cada persona que se encontraba en la calle o cuando tomaba el subterráneo para recorrer las parroquias porteñas.

 El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió hoy en el papa Francisco I, el primer latinoamericano y el primer jesuita en ocupar la Cátedra de Pedro, elegido en la quinta votación del cónclave que buscaba al sucesor de Benedicto XVI, quien renunció al pontificado por "falta de fuerzas".
 Los cardenales "me vinieron a buscar al fin del mundo", dijo en italiano, ante una multitud, en su primera aparición desde el balcón de la basílica de San Pedro. "Gracias por el recibimiento", agregó.
 El flamante pontífice pidió después rezar por el papa emérito Benedicto XVI: “Oremos para que el Señor lo bendiga y para que la Virgen María lo proteja".
 Francisco I pidió también a la multitud que “recen por mí”, como acostumbraba a hacerlo con cada persona que se encontraba en la calle o cuando tomaba el subterráneo para recorrer las parroquias porteñas.
 "Oremos los unos por los otros y todos por el mundo, para que haya una gran fraternidad", exhortó.
 El nuevo pontífice rezó un padrenuestro y un avemaría ante la multitud que lo ovacionaba.
 "Mañana pediré a la Virgen que proteja Roma. Buenas noches a todos y que descansen", se despidió en italiano.
 En la plaza de San Pedro se pudieron ver varias banderas argentinas y muchos de los presentes le gritaban que dijera unas palabras en castellano, pero no lo hizo.
 A las 15.05 hora de Buenos Aires, el humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los católicos tenían nuevo Papa.
 Casi 50 minutos después el cardenal protodiácono, el francés Jean Louis Taurán, anunciaba al mundo en latín “habemus papam” y daba a conocer el nombre del argentino Bergoglio.+

No hay comentarios.:

Publicar un comentario