GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

sábado, 13 de octubre de 2012

GUTIÉRREZ: “ES MUY IMPORTANTE EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL COMPROMISO DE LAS EMPRESAS EN NUESTRA CIUDAD”

Nueva planta de tratamiento de la empresa Smurfit Kappa en Bernal 
GUTIÉRREZ: “ES MUY IMPORTANTE EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL COMPROMISO DE LAS EMPRESAS EN NUESTRA CIUDAD” 
 El intendente de Quilmes destacó la inversión de la firma irlandesa y la implementación de un sistema de última tecnología para el cuidado del medio ambiente.
El intendente Francisco Gutiérrez, junto al ministro de Estado para el Comercio y el Desarrollo de Irlanda, Joe Costello y el presidente de Smurfit Kappa Argentina; Carlos Barrozzi, compartió la inauguración oficial de la nueva planta de tratamiento de la fábrica de embalajes de papel Smurfit Kappa, ubicada en Espora 200 de Bernal.
El sistema, de última tecnología europea, optimizará la limpieza de efluentes líquidos durante el ciclo de reciclado.
Al respecto, el jefe comunal quilmeño indicó que hoy la sociedad se preocupa por el cuidado del medio ambiente.
“El tema de la contaminación es una preocupación. Los vecinos se preocupan cuando hay una industria al lado, cuando hay ruidos o hay olores, por todo lo que significa para la salud, la vida del barrio y de la comunidad.
Por eso es muy importante el compromiso con el desarrollo sustentable de las empresas. Aquí, en la ciudad de Quilmes, impulsamos una convivencia armónica entre el barrio y la industria. Creemos que la industria no debe irse de los barrios, es normal ahora pensar que las empresas tienen que estar afuera y crear parques industriales lejos de donde vive la gente, y la gente a veces tiene que trasladarse muchos kilómetros con un costo para el trabajador. Tenemos que tener una propuesta, proyecto y una política de ambiente saludable en la zona donde está instalada la industria, para hacer una convivencia cada vez más armoniosa entre la empresa y los vecinos, además la protección de la salud de los trabajadores”.
 Responsabilidad ambiental y social 
El intendente de Quilmes se refirió a la nueva planta de tratamiento y la relación de la papelera con el municipio de Quilmes.
“Han hecho una inversión importante e incorporado alta tecnología innovadora en el tratamiento de efluentes que creemos va a dar un resultado positivo y resolver los problemas que puedan haber existido. Está abierto para que la gente pueda observar , participar y verificar que aquí va a haber un tratamiento muy serio y riguroso. Una planta con un compromiso ambiental muy exigente que va a dar garantías en la no contaminación”.
 “A través de la Secretaría de Medio Ambiente hemos tenido una relación permanente con la empresa y una respuesta comprometida de Smurfit con la política ambiental. Eso nos ha permito dar explicaciones y lograr el consenso de la sociedad para que esta empresa siga generando producción, más empleo y sea ejemplo de lo que es una política industrial para el desarrollo sustentable porque esta es la manera de construir en los tiempos que estamos viviendo”, afirmó Gutiérrez a la vez que resaltó la apuesta y consolidación de la relación económica con nuestro país.
 Experiencia y tecnología 
El ministro de Estado para el Comercio y el Desarrollo de Irlanda, Joe Costello se manifestó muy contento por la inauguración de Smurfit y destacó el intercambio de empleados y profesionales entre ambos países.
 “Es una compañía muy grande y también de mucha tecnología en Irlanda. Es muy interesante las compañías que vienen de Irlanda aquí y también la gente y compañías que vienen de Argentina a trabajar a Irlanda”.
 Por su parte, el presidente de Smurfit Kappa Argentina; Carlos Barrozzi, se refirió al estudio de las nuevas tecnologías “tenemos una planta que es una realidad y un orgullo, lo mejor que pudimos encontrar en el mundo para manejar los efluentes líquidos de la empresa y que también va a servir para que otras industrias, los estudiantes universitarios, puedan venir, ver y aprender su funcionamiento. Tuvimos mucho apoyo de los centros de la empresa en Holanda y otras fabricas similares en Europa, que nos aportaron la tecnología mejorada aprovechando su experiencia”.
 También estuvieron presentes el presidente de Smurfit Kappa de América Latina, Egard Londoño; el subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Woyecheszen; el gerente de la planta Smurfit Kappa de Bernal, Edgardo Chaneton; los jefes comunales de Sunchales y Coronel Suárez, Ezequiel Bolatti y Ricardo Moccero, respectivamente y el secretario de Medio Ambiente del Municipio de Quilmes, Claudio Olivares, entre otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y trabajadores de la empresa.
 Cabe destacar que, en la jornada de ayer, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en la Casa Rosada a su par de la República de Irlanda, Michael Higgins, a fin de profundizar los vínculos bilaterales. En la oportunidad, Higgins se refirió a una red de comunicación de negocios entre ambos países y a la importante inversión que se efectuó en la planta de papel reciclado de Bernal.

 Quilmes, 12 de octubre de 2012 
 Para más información, contactarse al 4350-3043 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario