EL MUNICIPIO DE QUILMES CONMEMORÓ EL ÚLTIMO DÍA DE LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Durante la tarde de la jornada se realizaron diversas actividades en la Plaza San Martín, para las cuales se contaron con representantes de diversas comunidades originarias de Latinoamérica.
El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Pueblos Originarios realizó una jornada para conmemorar el Último Día de la Libertad de los Pueblos Originarios en la Plaza San Martín, ubicada en Rivadavia esquina Sarmiento de Quilmes Centro.
Al respecto, el Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez sostuvo que “para algunos el 12 de Octubre fue el descubrimiento de América, pero para otros esa fecha fue el inicio de una etapa muy oscura, de sometimiento, de ocultamiento de su identidad, de matanzas y de destierro. Nuestra ciudad lleva el nombre de un pueblo desterrado producto de la invasión española y que cuando llegaron acá les quitaron hasta sus nombres, les cambiaron la cultura y sus creencias. Por eso, hoy también debemos poner luz a las consecuencias de este encuentro de dos culturas”.
La actividad comenzó pasadas las 17 horas con una ceremonia de ofrenda a la Pachamama para continuar con diversas muestras culturales y presentaciones musicales en vivo.
“Mañana es el día del comienzo del genocidio más grande de los pueblos originarios de américa, por eso, ya desde hace años venimos llevando adelante desde el Municipio esta actividad todos los 11 de octubre, recordando este día como el último día de libertad de nuestros pueblos y lo conmemoramos con nuestros pueblos vivos, alegres y disfrutando de la naturaleza. Y así continuaremos todos los 11 de octubre junto a todas las comunidades de base que reivindican sus derechos” aseguró la Directora del Pueblos Originarios, Eliana Rodríguez quien además agregó que “están participando hermanos que residen en el distrito, de la comunidad Quilmes, de la Comunidad Quom y la comunidad Aymara, además de las visita de comunidades de base Mapuche de Rio Negro y hermanos Charruas que han venido a visitar desde Uruguay que nos han venido a acompañar en esta actividad”.
El cierre musical de la actividad estuvo a cargo de El Pacto de Tahiel, la Banda de Sikuris de la Escuela Municipal de Bellas Artes, la Banda Andina Soar y Ema Cuañeri de la Comunidad Quom.
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario