La Secretaria de Desarrollo Social participó de Conferencia Internacional organizada por FLACSO
La Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Isla participó de la Conferencia Internacional ¿cómo inciden las políticas públicas en los derechos de la infancia?, organizada por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Argentina.
La apertura estuvo a cargo de Miguel Lengyel, Director de la FLACSO Argentina. Durante el primer bloque la presentación del programa y los expositores la realizó Rosalía Cortés del Área de Economía y Tecnología de FLACSO Argentina/Conicet. Las disertantes fueron Shirley Gatenio Gabel de la Fordham University, N.Y., Estados Unidos, experta en Políticas de Bienestar Social, Infancia y Familia Protección social y derechos del niño en países en desarrollo y la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes, expuso sobre Políticas públicas, infancias y territorios. En un segundo momento se presentó Raúl Mercer del Área Género, Sociedad y Políticas de FLACSO-Argentina, quien habló de los Paradigmas de salud infantil en contextos de exclusión: de la supervivencia a la calidad de vida.
Durante la jornada los disertantes abordaron diferentes ejes relacionados con las políticas públicas para las infancias. La Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Social explicó el trabajo que se realiza en el Municipio y como desde el Censo Social Quilmes se puede determinar la situación de familias con niños y niñas. Además comentó que para dar respuesta a las problemáticas de las infancias y adolescencias es necesario trabajar en conjunto con distintos niveles como la provincia y nación, como lo plantea la ley 13.298 a partir de la corresponsabilidad y del aumento de la inversión destinada a niños y niñas en situación de vulneración social.
La Conferencia se realizó el día lunes 13 de agosto, en la sede de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales. FLACSO fue una iniciativa de la UNESCO, es un organismo internacional, intergubernamental, regional y autónomo integrado por los países latinoamericanos y del Caribe que adhieren al Acuerdo: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario