GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

lunes, 25 de junio de 2012

RECREACIÓN HISTÓRICA Y CONMEMORACIÓN DEL DESEMBARCO DE LAS FUERZAS BRITÁNICAS EN LAS COSTAS DE QUILMES

Las Invasiones Inglesas 1806 - 1807 
RECREACIÓN HISTÓRICA Y CONMEMORACIÓN DEL DESEMBARCO DE LAS FUERZAS BRITÁNICAS EN LAS COSTAS DE QUILMES 
 La presentación, que fue protagonizada por la Compañía de Granaderos del Tercio de Cántabros Montañeses, se desarrolló en la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes, con cientos de estudiantes, grupos scouts y familias que pudieron disfrutar en forma libre y gratuita del colorido y prestigioso espectáculo.
La agrupación de recreación histórica “Tercio de Cántabros Montañeses de Buenos Ayres” presentó en la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes, la recreación del 25 de junio de 1806, fecha en que las fuerzas británicas iniciaron el desembarco en las playas de Quilmes en lo que se denomina las Primera Invasión Inglesa a la ciudad de Buenos Aires.
La presentación se desarrolló en el predio de la también histórica institución quilmeña, ubicada en Cevallos 440, con cientos de estudiantes, grupos scouts y familias que pudieron disfrutar en forma libre y gratuita del colorido y prestigioso espectáculo.
El subsecretario de Cultura del Municipio de Quilmes, Héctor Bandera, destacó la representación que además forma parte directa de la historia de nuestra ciudad. “Es una alegoría de lo que pasó en Quilmes, en las costas de Bernal, con una virtud increíble para la gente que está viendo los uniformes, las armas, la pólvora negra, el humo. Creo que las recreaciones, que son tan acreditadas en Europa y en Estados Unidos, tienen que pasar a ser esto, una historia visual. Realmente las imágenes son permanentes, se ven y se entienden”.
“Hoy por ejemplo hay un muchacho con el uniforme de los Húsares, la primera fuerza –armada por Liniers-, que combatió contra los británicos en el desembarco de Ensenada y que casualmente los comandaba el capitán Vicente Lima, hombre de una familia de Quilmes”, detalló Bandera.
 El combate 
Casi un centenar de recreadores, vestidos con sus trajes de época representaron las batallas que tuvieron lugar en las playas de Quilmes con sus banderas, armamentos, los distintos uniformes de las milicias y las tácticas de combate.
Fabián Bonvecchiato, vicepresidente de la Compañía de Granaderos del Tercio de Cántabros Montañeses de Buenos Ayres 1806 – 1807, detalló las milicias que formaron parte del evento y las actividades que realizan estos grupos que personifican los combates de las fuerzas hispano criollas.
“Vamos a recrear el desembarco inglés en las costas de Quilmes el 25 de junio de 1806 y el posterior combate que se dio al día siguiente cuando las fuerzas británicas a manos de Beresford desembarcaron con 1.500 hombres. Somos grupos de recreación histórica y hacemos historia visual. Formo parte del Tercio de Montañeses que se distinguió en la reconquista y defensa de Buenos Aires, están los Corsarios del Plata, el Real Cuerpo de Blandengues de Barragán y el Tercio de Mar Océano”, dijo Bonvecchiato.
 Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes 
El presidente de la Asociación de Tiro y Gimnasia, Guillermo Dechert, manifestó que el evento constituyó un gran orgullo y satisfacción. “Es el resultado de mucho esfuerzo en conjunto, con un montón de gente. La Municipalidad, la Asociación logramos traer acá 90 personas en escena, trajes, estandartes, armamentos, una cosa muy linda”, indicó Dechert y destacó además que la institución quilmeña tiene 80 años “estamos próximos a los 100 y contamos con 1.300 socios”, concluyó.


 Quilmes, 23 de junio de 2012 
 Para más información, contactarse al 4350-3043 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario