Atención especializada a niños con trastornos neurológicos
EL MUNICIPIO DE QUILMES PREPARA UN PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ CON TECNOLOGÍA DE AVANZADA
“Nos parece fundamental, ya no solamente trabajar en los indicadores duros como la mortalidad, sino en la mejor calidad de vida de los niños”, aseguró el secretario de Salud de la comuna.
El secretario de Salud, doctor Sergio Troiano, señaló este sábado que el Municipio de Quilmes desarrollará un Programa para la detección temprana de trastornos en el desarrollo infantil. Luego de reunirse con profesionales de la República de Cuba, expertos en medidas de promoción, prevención y diagnóstico en afecciones neurológicas, Troiano precisó que se trata de un proyecto en el que se comenzó a trabajar el año pasado.
“Tiene que ver con algo muy importante que son los niños y los trastornos neurológicos y cognitivos. Hay una planificación y un programa que en Cuba ha tenido un resultado exitoso y que, en Argentina, el único lugar en donde se está trabajando es en Chaco y de la provincia de Buenos Aires lo quieren hacer en Quilmes”, indicó Troiano.
Un programa de prevención inédito
El secretario de Salud del municipio de Quilmes precisó que muchos trastornos neurológicos de la primera infancia son la causa de ausencias, retrasos y problemas en el lenguaje. “La detección y tratamiento precoz puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños. Por indicación del intendente Francisco Gutiérrez, que nuevamente se reunió con representantes de la Embajada Cubana hace 15 días, la implementación de esta asistencia va a ser inédita”, aseguró Troiano.
Atención especializada en todos los centros de salud
El Programa de salud involucra a toda la atención primaria del distrito, profesionales, centros de salud y de integración comunitaria. El doctor Troiano informó que “Todas las unidades sanitarias y los CIC van a ser capacitados para la sospecha de trastornos auditivos, neurológicos y cognitivos de los chiquitos de 1 a 2 años. Una vez que se capta, con instrumental proveniente de Cuba que es específico para trastornos auditivos, visuales y neurológicos, se hace el diagnóstico y se brinda la atención de los profesionales de la municipalidad”.
El secretario de Salud de Quilmes agregó que estos instrumentales son de mayor especificidad que los auditivos que se trabajan en la Argentina.
“Va a haber una captación y un diagnóstico de los chicos cuando nacen, tanto en el Oller como en el Iriarte y con eso se tratarán si necesitan un audífono o alguna rehabilitación. En la población general representa un 3% pero muchas veces se detecta muy tarde y son los chicos que tienen problemas en el colegio, no se desarrollan o no pueden tener una vida normal”.
Más allá de la atención básica
“Creemos que el convenio está en marcha. Nos reunimos con la doctora y el referente de la Embajada, que se llevaron los indicadores demográficos y sanitarios. A más tardar, en marzo va a aplicarse en nuestro municipio”.
“Nos parece fundamental, ya no solamente trabajar en los indicadores duros como la mortalidad, sino en la mejor calidad de vida de los niños”, concluyó el secretario de Salud.
Quilmes, 13 de noviembre de 2011
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario