GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

miércoles, 20 de abril de 2011

EL MUNICIPIO DE QUILMES ENTREGO EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCION DE EMBARAZADAS

EL MUNICIPIO DE QUILMES ENTREGÓ EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCION DE EMBARAZADAS
Se entregará un equipo para cada unidad sanitaria, y uno al hospital de Solano. El instrumento sirve para detectar en las primeras semanas del embarazo, los latidos fetales.

El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud, hizo entrega en el CIC IAPI esta mañana de monitores y detectores de latidos fetales para ser detectados en las primeras semanas del embarazo, que serán entregados en todas las unidades sanitarias y en el Hospital de Solano.
Al respecto, el secretario de Salud, Doctor Sergio Troiano, explicó que: “El municipio ha hecho el esfuerzo de comprar este aparato para el área de obstetricia, que es un monitor y detector de latidos fetales. Además, hemos hecho una reunión con las obstétricas y los promotores de salud, en donde abordamos distintas temáticas como la salud sexual y la procreación responsable. Por otro lado, estamos organizando el trabajo relacionado con la asignación universal para las madres embarazadas que comienza el 1 de mayo”.
En tanto, la referente del CIC IAPI, Romina Segovia expresó que: “Estamos muy contentos con el esfuerzo que ha hecho el municipio de comprar este equipamiento para cada unidad sanitaria y para el hospital de Solano, que era una demanda histórica de todas las obstétricas. Este equipamiento permite detectar los latidos fetales con precocidad, a partir de las 12 o 14 semanas del embarazo, lo cual también tranquiliza a las madres, porque ante la detección de alguna anomalía, se puede actuar en consecuencia”.
La importancia del trabajo de la Red Perinatal
“Además -aseguró Troiano-, estuvimos evaluando el funcionamiento de la red perinatal, y en este sentido quiero aprovechar para felicitar a los equipos de promotores, obstétricas y médicos, que están haciendo un excelente trabajo, y que es una de las claves importantes que ha hecho que en nuestro distrito, el índice de mortalidad infantil descendiera unos seis puntos”.
Quilmes, 20 de abril de 2011
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario