Al respecto el mandatario comunal destacó “la idea de formar conciencia de ciudadano en temas de carácter local e internacional” y agregó que “la agenda internacional es un tema cotidiano porque hay un mundo globalizado, interrelacionado y se construyen nuevas instituciones que afectan la vida de los pueblos y requieren de un aprendizaje permanente”.
Además, subrayó “el tema de sexualidad, sobre la trata de personas o blancas que está generando muchísimos problemas y que tiene que ver con leyes internacionales como la ley de migración, porque esto ocurre en los sectores más pobres de nuestros países, que migran de un país a otros y muchas veces en forma clandestina. Hay asesinatos de personas que quieren entrar a Estados Unidos y hay muchísimas situaciones que merecen el análisis y una propuesta de solución para estos temas”, sostuvo Gutiérrez quien consideró que este tema es “un ataque a la conciencia ciudadana pero del debate surgen propuestas que nosotros podemos cumplimentar”.
Este año el evento cuenta con el auspicio del Municipio y reúne a estudiantes de toda la región. La experiencia suma cada año más alumnos debido a que les posibilita llevar adelante prácticas de oratoria e investigación de problemáticas internacionales simulando el funcionamiento de la ONU.
Entre hoy y mañana se desarrollará en la casa de altos estudios el Modelo de las Naciones Unidas, que propone simular una asamblea de la organización internacional para promover la discusión sobre políticas mundiales. Participan 16 escuelas públicas y privadas, entre ellas una de educación especial, lo cual hacen un total de más de 270 alumnos.
Esta vez se desarrollarán cuatro comisiones para analizar las formas de esclavitud moderna, los mercenarios en guerra, la seguridad internacional y medioambiente y desastres naturales.
Un modelo de Naciones Unidas es un simulacro o representación del sistema de Naciones Unidas en el que participan alumnos de escuelas secundarias, preparatorias o universidades. Los alumnos representan a los delegados de diferentes países e intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.
Un modelo es un evento educativo y cultural en el que los jóvenes que participan, además de capacitarse sobre temas de política internacional y sobre el funcionamiento de Naciones Unidas, adquieren una visión global del mundo. Este ejercicio impulsa a los jóvenes a conocer: las preocupaciones y esperanzas de la gente en las diferentes regiones del mundo; la forma de cómo el trabajo de Naciones Unidas puede mejorar la vida de la gente que habita este planeta; las herramientas reglamentarias y la actitud necesarias para reforzar la cooperación inter-nacional.
El Modelo de Naciones Unidas ayuda a los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación, sin recurrir jamás a la violencia y propiciando las políticas de paz para todo el mundo.
Quilmes, 1º de septiembre de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario