GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

miércoles, 18 de agosto de 2010

NUEVO ENCUENTRO DE LA MESA LOCAL DE ATENCION A LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA

NUEVO ENCUENTRO DE LA MESA LOCAL DE ATENCIÓN A LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA
Se llevó a cabo en el salón Novak del Palacio Municipal, con el objetivo de seguir avanzando en políticas preventivas en materia de violencia familiar. La Subsecretaría de Igualdad de Trato y Oportunidades, dependiente de la Secretaria de Gobierno del Municipio de Quilmes, organizó esta tarde un nuevo encuentro de la mesa local sobre atención a la mujer víctima de violencia. En este encuentro, se expusieron los balances de lo trabajado hasta el momento, se trabajó más en profundidad en la confección de un mapeo de situación del territorio, y en la conformación de políticas preventivas en la materia.
Al respecto, la subsecretaria de Igualdad de Trato y Oportunidades, Cecilia Tanoni comentó: “Estamos llevando a cabo una nueva reunión de la mesa local, que trabaja complementando el programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (AMV) que depende de la provincia de Buenos Aires. Cuando se constituyó el centro Municipal de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, se constituyo esta mesa local, y con ella se constituyó también el compromiso de seguir trabajando en articulación con otras instituciones que también se ven involucradas en la asistencia a las victimas de la violencia”.
“Parte del compromiso de esta mesa es trabajar en un mapeo del territorio, para tomar conocimiento a nivel local, y en relación a otros distritos, para poder abordar mejor la problemática de la violencia, y ver que de respuestas se pueden dar”, concluyó Tanoni.
En tanto, la Directora Operativa del programa AMV, Nilda Maldonado aseguró: “La idea de estos encuentros, y es con lo que trabajamos en el centro municipal, es aplicar una política preventiva, es decir, buscar las formas de tratar de evitar que se lleguen a concretar hechos violentos”.
Centro de Atención Municipal
En San Martín 786 casi esquina Olavarría funciona el Programa Municipal de Atención a la Mujer Víctima de Violencia, de lunes a lunes de 9 a 19, teléfono 4253-0276 y la atención está a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, psicólogas sociales, trabajadoras sociales y psicólogos. Además, funcionan Grupos de Ayuda Mutua (GAM) los jueves y se brindan charlas y talleres de prevención de violencia tanto en escuelas, sociedades de fomento como organizaciones gubernamentales y de la comunidad. Actualmente 36 mujeres asisten a este grupo.
De esta forma se logra una atención con calidad y calidez, necesaria para este tema, logrando a partir de las capacitaciones brindadas al personal municipal y voluntario un profesionalismo en la atención a la mujer que se demuestra día a día.

Quilmes, 18 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario