Al respecto, el secretario Privado David Gutiérrez, aseguró: “Sin dudas que esto es un crecimiento muy importante, no para el comedor, sino para el barrio, y que tiene que ver con las políticas que esta llevando adelante el gobierno nacional, provincial y municipal, mediante la que se busca la inclusión, en este caso en el acercamiento del barrio a la tecnología”.
Por su parte, la directora del programa Mi PC, Nora Kristoff explicó: “El programa Mi PC lo gestionamos desde el Ministerio de Industria de la Nación, y tiene que ver con la inclusión digital. En ese camino, vamos encontrando organizaciones sociales que gestionan los centros de alfabetización que instalamos. Nosotros les proveemos de un subsidio para mejorar las instalaciones y las computadoras. Luego de ese primer paso, viene una etapa de acompañamiento, de seguimiento en este camino que busca disminuir la brecha, y que los chicos se puedan capacitar”.
“Este es el centro número 150. Nosotros tenemos un trabajo muy intenso en el norte de nuestro país, y ahora estamos encarando la provincia de Buenos Aires, y así fue como nos vinculamos con la intendencia de Quilmes, que nos recomendaron estas organizaciones, que además de un carácter social, tenga un carácter productivo”, aseguró la funcionaria.
En tanto, la encargada del comedor Caritas Sucias, Gladys Acosta, manifestó: “Estamos muy contentos y agradecidos a todos, al Ministerio, al Municipio, porque gracias a ellos, hoy tenemos estas 8 computadoras para que los chicos del barrio puedan venir a aprender, porque el día de mañana les va a servir para un futuro trabajo. Cuando comenzamos con el comedor, nunca imaginamos que íbamos a llegar a esto, de tener un taller, contar con computadoras para enseñar a los chicos”.
Quilmes, 24 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario