GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

martes, 24 de agosto de 2010

EL MUNICIPIO DE QUILMES Y EL GOBIERNO NACIONAL INAUGURAN DOS CENTROS DE ALFABETIZACION INFORMATICA EN EZPELETA Y SOLANO

EL MUNICIPIO DE QUILMES Y EL GOBIERNO NACIONAL INAUGURAN DOS CENTROS DE ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA EN EZPELETA Y SOLANO Se entregaron 8 computadoras al Comedor Caritas Sucias de Ezpeleta y 8 al Grupo Scout Madre Teresa de Solano, para capacitar a los vecinos del barrio, en el marco del Programa Nacional Mi PC. El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Coordinación de Proyectos, inauguró esta tarde dos centros de alfabetización informática (CEAS), pertenecientes al programa MI PC del Ministerio de Industria de la Nación. Así, se entregaron 8 computadoras al comedor Caritas Sucias, del barrio Los Álamos de Ezpeleta, y otras 8 al grupo scout Madre Teresa, de San Francisco Solano.
Al respecto, el secretario Privado David Gutiérrez, aseguró: “Sin dudas que esto es un crecimiento muy importante, no para el comedor, sino para el barrio, y que tiene que ver con las políticas que esta llevando adelante el gobierno nacional, provincial y municipal, mediante la que se busca la inclusión, en este caso en el acercamiento del barrio a la tecnología”.
Por su parte, la directora del programa Mi PC, Nora Kristoff explicó: “El programa Mi PC lo gestionamos desde el Ministerio de Industria de la Nación, y tiene que ver con la inclusión digital. En ese camino, vamos encontrando organizaciones sociales que gestionan los centros de alfabetización que instalamos. Nosotros les proveemos de un subsidio para mejorar las instalaciones y las computadoras. Luego de ese primer paso, viene una etapa de acompañamiento, de seguimiento en este camino que busca disminuir la brecha, y que los chicos se puedan capacitar”.
“Este es el centro número 150. Nosotros tenemos un trabajo muy intenso en el norte de nuestro país, y ahora estamos encarando la provincia de Buenos Aires, y así fue como nos vinculamos con la intendencia de Quilmes, que nos recomendaron estas organizaciones, que además de un carácter social, tenga un carácter productivo”, aseguró la funcionaria.
En tanto, la encargada del comedor Caritas Sucias, Gladys Acosta, manifestó: “Estamos muy contentos y agradecidos a todos, al Ministerio, al Municipio, porque gracias a ellos, hoy tenemos estas 8 computadoras para que los chicos del barrio puedan venir a aprender, porque el día de mañana les va a servir para un futuro trabajo. Cuando comenzamos con el comedor, nunca imaginamos que íbamos a llegar a esto, de tener un taller, contar con computadoras para enseñar a los chicos”.

Quilmes, 24 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario