EL MUNICIPIO DE QUILMES ORGANIZARÁ IMPORTANTE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EL PROXIMO FIN DE SEMANA Se vacunará en distintos puntos del distrito. Si bien no ha habido casos en Quilmes, destacan la importancia de la vacunación en menores de entre 6 y 11 meses, y en adultos de entre 40 y 50 años.
La Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, organizará para el próximo fin de semana una importante campaña de vacunación intensiva contra el sarampión, que se desarrollará en simultáneo en distintos puntos del distrito. Así, el sábado 28 y el domingo 29, de 8 a 18, se aplicarán dosis de Triple Viral en simultáneo en:
• Unidad Sanitaria 2 de Abril (Ezpeleta Oeste)
Florida e/ Martín Rodríguez y Necochea
• Unidad Sanitaria Dr. Arturo Illia (Ezpeleta Oeste)
Concordia y Colombia
• Unidad Sanitaria La Florida
Calle 880 y 834
• Unidad Sanitaria María Eva (Bernal Oeste)
Pampa N° 4326 e/ 172 y 172 bis
• Centro Asistencial Modelo Don Bosco
Pringles Nº 1010 e/ Misiones y Formosa - Don Bosco
• Hospital Materno Infantil "Dr. Eduardo Oller” (San Francisco Solano)
Av. 844 Nº 2100.
• Dispensario "DR. RAMON CARRILLO" (Quilmes)
Torcuato de Alvear e Islas Malvinas
Al respecto, el secretario de Salud de la Comuna, explicó: “A partir de los casos registrados en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, de Sarampión No Autóctono, es decir, de dos personas que viajaron a Sudáfrica y trajeron de allí al virus, y el tercer caso de una persona que hizo el nexo epidemiológico, es decir, que contrajo la enfermedad a partir del contacto con al menos alguno de los dos que viajaron”.
“A partir de esto -continuó el funcionario-, con buen criterio, la Nación y la Provincia han lanzado una campaña que consiste por un lado en el adelantamiento de la aplicación de la vacuna. Antes de daba al año de vida, ahora, en esta campaña, se adelanta a los 6 meses, que no reemplaza la del calendario, sino que se suma, de manera que los chicos tengan 2 dosis de Triple viral. Por otro lado, la otra población que se va a incluir es la de 15 a 50 años, que deben tener al menos una dosis, de doble o triple viral, porque son las personas que tiene mayor probabilidad de contraer la enfermedad, y de contagiar a los niños”.
“De todos modos, como siempre digo, no queremos alarmar a la población. No hay que preocuparse, sino ocuparse, por eso recomendamos a todos que se vacunen, a modo preventivo, y que siempre mantengan las medidas básicas del cuidado de la higiene personal”, concluyó Troiano.
En tanto, la directora de Epidemiología del Municipio, Dra. Sonia Morua destacó: “La población de entre 6 y 11 meses, de rutina no tiene esta vacuna, porque la dosis se aplica recién al año de vida, es recomendable que se acerquen según indicación particular del ministerio de salud, como así también la población de adultos que no han sido debidamente vacunadas en las campañas contra la rubéola para hombres y para mujeres, y que se extiende hasta los 50 años de edad”.
“Esto es importante, porque creemos que la mayor parte de las personas de entre 40 y 50 años no recibieron esta vacuna, y este grupo es el que puede llegar a contagiar a los pequeños. Por eso recomendamos que se acerquen a vacunarse, independientemente del antecedente clínico, de haber padecido en la infancia sarampión o rubéola. La vacuna no tiene ninguna contraindicación, con lo cual no es peligroso a la salud volvérsela a aplicar”, explicó la funcionaria, quien luego aclaró que no es necesario esperar esta instancia para vacunarse. Las madres pueden revisar las libretas sanitarias de sus hijos, y concurrir a cualquiera de las unidades sanitarias del municipio para poder vacunarse, ya que allí hay dosis disponibles.
Quilmes, 23 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario