GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

miércoles, 25 de agosto de 2010

EL MUNICIPIO DE QUILMES LANZO EL CICLO DE CINE "HISTORIAS PARA VER, HISTORIAS PARA NARRAR"

EL MUNICIPIO DE QUILMES LANZÓ EL CICLO DE CINE “HISTORIAS PARA VER, HISTORIAS PARA NARRAR” Se trata de un ciclo destinado a los adultos mayores y realizado en conjunto con el INCAA, que aportan doce películas basadas en hechos históricos de nuestro país. Tras la proyección los espectadores podrán relatar sus vivencias relacionadas a esa época, las cuales serán recopiladas en un material audiovisual.La subsecretaria de Igualdad de Oportunidades del Municipio de Quilmes, Cecilia Tanoni, presentó anoche el “Ciclo de cine e Historia”, destinado a adultos mayores, que se enmarca en el programa “Historias para ver, Historias para Narrar”.
El lanzamiento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, con la proyección de la película “Sentimiento (Mirta, de Liniers a Estambul)”. Allí Tanoni explicó: “esta es la apertura de una actividad que se va extender durante todo este año y es un programa que busca acercar las historias que nos acercaron de INCAA y a partir de allí que los adultos mayores puedan contar sus historias durante ese hecho histórico”.
“De esta actividad participamos desde varias áreas y estas historias serán editadas en un material audiovisual”, comentó la funcionaria y agregó que “el ciclo se realizará en los distintos centros de jubilados que se inscribieron donde circularán todas las películas del ciclo de cine e historia”.
Por su parte la gerente de Acción Federal del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Lucrecia Cardozo, manifestó: “Esta actividad de compartir el cine como una experiencia colectiva es muy importante para nosotros ya que genera un espacio compartido en el que se genera un debate luego de la obra”.
“Este ciclo tiene que ver con el Bicentenario en Argentina y para ellos se eligieron doce películas que abordan una etapa histórica de nuestro país”, precisó Cardozo y agregó: “Vamos a tratar de acompañar las películas con los directores en las próximas pasadas, ya que pueden contar sus experiencias del momento en que se hizo la película”.
“Estas películas tienen que ver con nuestra identidad y nuestra historia, en un momento en que las pantallas están hegemonizadas por contenidos que expresan otros valores y muestran otros paisajes, otra idiosincrasia, por eso estos ciclos nos permiten reencontrarnos con nosotros”, destacó la representante del INCAA.
Además estuvo presente el director general de Adultos Mayores, Armando Rivero, el subsecretario de Nuevos Paradigmas, Sebastián Maisa, el director cinematográfico quilmeño Alcides Chiesa. Por parte del INCAA, también participó el auditor Rolando Oreiro.
Este ciclo cuenta con una serie de películas como: “Juan Moreira” de Leonardo Favio, “Asesinato en el Senado de la Nación”, “Camila”, “Trelew (2003)”, “Sentimiento”, “La Patagonia Rebelde”, “La casa del ángel”, “Quebracho”, “Cazadores de utopías”, “La noche de los lápices”, “El santo de la espada”, e “Iluminados por el Guego”.

Quilmes, 25 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario