“Estoy muy contento por cumplir con nuestra promesa de entregarles el equipo completo de camisetas, pantalón y medias a todos los clubes y a todas las categorías de la Liga Municipal de Fútbol. Los chicos están disfrutando este momento porque esperan con ansiedad jugar como si fueran profesionales y que esa ilusión se convierta en realidad este día, nos llena de alegría”, expresó Gutiérrez.
Escuela, vacunas y salario familiar por hijo
El Jefe Comunal indicó que en la Liga de Fútbol, además de la actividad deportiva, se brinda revisación médica completa, vacunación y que, a partir de ahora, se controlará la incorporación de todos los chicos al salario universal. En este sentido, Gutiérrez aseguró que “Es un proyecto de la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner que no haya ningún pibe de 0 a 18 años que no cobre el salario familiar. Queremos chicos sanos. Tienen que ir todos a la escuela, todos vacunados y todos con el salario”.
Gutiérrez afirmó que se realiza un seguimiento completo y un trabajo integral sobre 8.000 chicos y que la idea es seguir avanzando en el crecimiento de los clubes de barrio.
Mejora en los clubes
El intendente Gutiérrez anunció además, que las cooperativas de trabajo realizarán distintas obras en las instituciones deportivas. “Con el Plan Argentina Trabaja vamos a comenzar en pocos días un programa para hacer una mejora sustancial en cada club, que todos tengan terminada su cancha, vestuarios y baños, para que los pibes puedan jugar en las mejores condiciones”, dijo Gutiérrez.
Ciudadanía de futuro
Gutiérrez también destacó el deporte como política social y herramienta de inclusión. “Cada vez se incorporaran más chicos. Estamos convencidos que para estos pibes que practican deporte, que se esfuerzan, estudian y cuidan su salud, es una motivación. Mejorar la calidad de vida implica ir haciendo ciudadanía de futuro, es una motivación enorme también para el gobierno municipal. Y hay un trabajo de la comunidad, de cada club, de los padres que colaboran y de los responsables de cada club que se esfuerzan cada día por mejorar. Vamos a seguir trabajando juntos y sosteniendo todos los domingos los micros, las viandas, los profesores, los referís. Hacemos todo el esfuerzo de seguir impulsando el crecimiento de la Liga porque, a medida que crecen los barrios también crece la necesidad de ir generando más participación deportiva y lugares que ofrezcan todas las actividades deportivas como básquet, handball, atletismo y hacer cada vez más grande la comunidad que practica deporte”, aseguró el intendente.
Una liga en crecimiento
Por su parte, el secretario privado David Gutiérrez agradeció a todos los que acompañan a los chicos cada día y destacó que “En la Liga Municipal de Fútbol no hay deserción, entran a los 8 años y se van a los 18. Durante 10 años conforman esta Liga y están contenidos por el deporte, coordinadores y Municipio”, indicó.
Finalmente, el responsable del área deportiva Raúl Molnar destacó el trabajo de los profesores y coordinadores de la Subsecretaría de Deportes, especialmente al Director general de Deportes y presidente de la Liga, Diego Indicky y detalló que la Liga de Fútbol Municipal está conformada por 48 equipos “hay más de 7000 chicos que la componen. Venimos realizando un trabajo fuerte desde la Subsecretaría para seguir incorporando equipos porque se les brinda toda la organización, el arbitraje, viandas todos los días de competencia, y además la revisación y el seguimiento médico. No es sólo tirar la pelota en la cancha para que jueguen, apuntamos también a la documentación y a la asignación universal por hijo”
Los chicos disfrutaron además, de show de música, magia y títeres, viandas, golosinas y sorteos de bicicletas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario