
Breves de Cultura:
• NUEVO ENCUENTRO DEL CICLO “LA MUSICA VIVE”
Dentro del ciclo “La Música Vive” se presentará Alberto Rodríguez Iriarte con artistas invitados. La cita será el Jueves 26 de Agosto a las 20 en la Casa de la Cultura (peatonal Rivadavia esq. Sarmiento). La entrada es libre y gratuita.
• ENCUENTRO “CRECIENDO CON VOS” COMEDOR INFANTIL DE QUILMES OESTE
El mismo se llevará a cabo el viernes 27 de Agosto a las 19:30 en La Casa de la Cultura (Rivadavia esq. Sarmiento). La entrada libre y gratuita.
Actuarán:
“Norma Solís”.
“Walter Villalba”.
“Graciela Driz”
“Gastón Jaime y Leticia Monzón”. (Pareja de baile).
• NUEVO ENCUENTRO DEL CICLO “40 ANIVERSARIO DEL CONJUNTO VOCAL DE CAMARA”
Será el próximo sábado 28 de agosto a las 20 en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383). Dentro de la celebración de su 40º aniversario, el conjunto vocal de cámara ofrecerá un concierto con obras de autores contemporáneos, contando con Mariano Moruja como Director invitado.
Mariano Moruja es egresado del entonces “Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla” de la Ciudad de Buenos Aires, de las carreras Guitarra y Dirección Coral.
Ha dirigido el Grupo Vocal Mastregal entre 1979 y 1983, y desde 1988 hasta el presente el Grupo Vocal de Difusión, coro de cámara especialmente dedicado al estudio de la literatura coral del siglo XX.
El Grupo Vocal de Difusión ha grabado dos CDS. El primero con obras de Pearsall, Milhaud, Howells, Martin, y el segundo dedicado a la “Música Popular Argentina”.
Creador, director e integrante del Grupo de Solistas Vocales “Diapasón Sur”, que participó en el estreno de la ópera de cámara “Richter”, de Mario Lorenzo y Esteban Buch, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires (septiembre 2003), y en su reposición en el teatro Paris-Villette, en Paris-Francia (Noviembre 2003). Entre 1994 y 2000 integró el “Estudio Coral de Buenos Aires”, dirigido por Carlos López Puccio.
Entre 1986 y 1997 profesor y director del Taller de Comedia Musical (Carlos Gianni, Mariano Moruja, Ricky Pashkus).
En 1994-1995 Supervisor en el área de Música en la Red Federal de Educación, evaluando y supervisando las propuestas de capacitación. En 1996-1997 Profesor del taller “Rítmica para Actores”.En 1999 dictó workshops en el Simposio Internacional para la Música Coral realizado en Rótterdam.
Quilmes, 25 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
• NUEVO ENCUENTRO DEL CICLO “LA MUSICA VIVE”
Dentro del ciclo “La Música Vive” se presentará Alberto Rodríguez Iriarte con artistas invitados. La cita será el Jueves 26 de Agosto a las 20 en la Casa de la Cultura (peatonal Rivadavia esq. Sarmiento). La entrada es libre y gratuita.
• ENCUENTRO “CRECIENDO CON VOS” COMEDOR INFANTIL DE QUILMES OESTE
El mismo se llevará a cabo el viernes 27 de Agosto a las 19:30 en La Casa de la Cultura (Rivadavia esq. Sarmiento). La entrada libre y gratuita.
Actuarán:
“Norma Solís”.
“Walter Villalba”.
“Graciela Driz”
“Gastón Jaime y Leticia Monzón”. (Pareja de baile).
• NUEVO ENCUENTRO DEL CICLO “40 ANIVERSARIO DEL CONJUNTO VOCAL DE CAMARA”
Será el próximo sábado 28 de agosto a las 20 en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383). Dentro de la celebración de su 40º aniversario, el conjunto vocal de cámara ofrecerá un concierto con obras de autores contemporáneos, contando con Mariano Moruja como Director invitado.
Mariano Moruja es egresado del entonces “Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla” de la Ciudad de Buenos Aires, de las carreras Guitarra y Dirección Coral.
Ha dirigido el Grupo Vocal Mastregal entre 1979 y 1983, y desde 1988 hasta el presente el Grupo Vocal de Difusión, coro de cámara especialmente dedicado al estudio de la literatura coral del siglo XX.
El Grupo Vocal de Difusión ha grabado dos CDS. El primero con obras de Pearsall, Milhaud, Howells, Martin, y el segundo dedicado a la “Música Popular Argentina”.
Creador, director e integrante del Grupo de Solistas Vocales “Diapasón Sur”, que participó en el estreno de la ópera de cámara “Richter”, de Mario Lorenzo y Esteban Buch, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón de Buenos Aires (septiembre 2003), y en su reposición en el teatro Paris-Villette, en Paris-Francia (Noviembre 2003). Entre 1994 y 2000 integró el “Estudio Coral de Buenos Aires”, dirigido por Carlos López Puccio.
Entre 1986 y 1997 profesor y director del Taller de Comedia Musical (Carlos Gianni, Mariano Moruja, Ricky Pashkus).
En 1994-1995 Supervisor en el área de Música en la Red Federal de Educación, evaluando y supervisando las propuestas de capacitación. En 1996-1997 Profesor del taller “Rítmica para Actores”.En 1999 dictó workshops en el Simposio Internacional para la Música Coral realizado en Rótterdam.
Quilmes, 25 de agosto de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario