GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

martes, 13 de julio de 2010

SE LANZO EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRAFFITTIS Y ARTE CALLEJERO EN QUILMES

SE LANZÓ EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRAFITIS Y ARTE CALLEJERO EN QUILMES
El intendente Gutiérrez recorrió los trabajos que se están realizando en la fachada de la Escuela Municipal de Bellas Artes, donde se inició este encuentro. El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recorrió los trabajos que se están realizando en la fachada de la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) “Carlos Morel”, en lo que fue el lanzamiento del Encuentro Internacional de Grafitis y Arte Callejero en el distrito.
Al respecto el mandatario comunal señaló que “la idea era apoyar la iniciativa de la escuela y para nosotros esto es simbólico de lo que representa la cultura y el arte en nuestra ciudad”.
“Abrimos la convocatoria a artistas internacionales que siempre es bueno compartir”, afirmó Gutiérrez y agregó que además sirve para “ver el desarrollo de este arte urbano y que todos los ciudadanos lo puedan apreciar y disfrutar”.
Por su parte, Florencio Sorio, representante de la EMBA, explicó que “este evento tiene un recorrido en el cual se realizarán murales en distintos lugares de Quilmes y tiene una gran importancia porque el grafitis es una de las nuevas expresiones artísticas y expresa contenido y situaciones de interés visual para la comunidad, además de ser una forma de hacer conocer este arte.
En tanto, Gabriela, una de las organizadoras del evento indicó que “las técnicas son varias, pueden pintura al agua, aerosoles, esténcil y todo lo que los chicos propongan dejar expresado en los muros como una especie de museo a cielo abierto en la ciudad”.
“No hay una temática marcada, sólo se respeta la estética de cada artista y sí se habló de hacer una representación entre los artistas internacionales de diversas costumbres de elementos que son usados en Argentina y provienen de sus lugares”, aseguró Gabriela.
Este Primer Encuentro Internacional de Grafitis y Arte Callejero fue organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes y la Escuela Municipal de Bellas Artes y tiene por objetivo difundir y combinar diferentes estilos del arte urbano para ilustrar las calles y paredes de Quilmes, desde la mirada de sus propios habitantes y de artistas extranjeros.
A partir de hoy y durante tres semanas permanecerá el encuentro en todo el distrito.
El cronograma de las primeras pintadas continúa:
• 13 de julio: Paredón de Carlos Pellegrini y Gran Canaria. Estación de Quilmes
• 19 de julio: Paredón Alvear y Ortiz Ocampo
• 22 de julio: Alem y Sarmiento
• 26 de julio: Vicente López y 12 de Octubre
Entre los artistas que pintarán las calles de Quilmes, se encuentran los franceses Pierre Cousin, Baptiste López, Louis Danjou y Olivier France; los chilenos Juan Pablo Hernández y Vladovinos, los argentinos Rodrigo Díaz, Falvia Paravisi y Jonathan Morabito; el belga Paul Molet, el español Andrés Flores y el holandés Daniel Stoomer, entre otros.

Quilmes, 12 de julio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario