GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

jueves, 8 de julio de 2010

JORGE DORIO VISITA QUILMES EN EL II ENCUENTRO DE CAFE CULTURA NACION


JORGE DORIO VISITA QUILMES EN EL II ENCUENTRO DE CAFÉ CULTURA NACION
Será el martes 13 de julio, a las 20 en Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia y Sarmiento.

La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes invita a la charla: “Cómo conservar la cabeza aunque nos laven el cerebro”, que será encabezada por el periodista Jorge Dorio, en el marco del ciclo Café Cultura Nación. Se trata del segundo encuentro de este ciclo y se realizará el martes 13 a las 20, en la Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia y Sarmiento.
En esta ocasión, el periodista propone un interesante debate acerca de la fabricación de la información en los diversos medios de comunicación masivos y la manipulación de la misma. ¿Cuáles son las redes y los filtros para el receptor?
Sobre el invitado
Jorge Dorio ejerce el periodismo desde hace más de 30 años en los ámbitos gráfico, radial, televisivo, informático y académico. Actualmente se desempeña como Asesor de la Dirección General del Libro. Es columnista del programa televisivo Buenos Días Argentina. Se desempeñó como docente del área comunicacional en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fue coordinador de Proyectos Especiales en el Departamento de Información Pública de la OEA con sede en Washington, y dirigió más de treinta documentales sobre temas culturales, políticos y sociales en varias naciones del hemisferio. Junto a Martín Caparrós fundó y dirigió Babel, revista de libros. Ha escrito en los medios gráficos más importantes del país y diversas publicaciones del exterior. Fue jefe del Servicio Informático y Director General de Producción de LR3 Radio Belgrano emisora del Estado. Obtuvo el Premio Internacional España de Radiodifusión, otorgado al mejor programa de habla hispana del mundo en 1984. Ha publicado “Huesped de sí mismo” (1982) y “La mujer pez” (1994). Condujo “Si ésta no es la siesta” en Radio de la Ciudad, y fue panelista de los ciclos televisivos “Bien Tarde” y “Gran Hermano El Debate”.


Quilmes, 8 de julio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario