“Desde la Secretaría de Cultura y Educación estamos trabajando desde hace tiempo en la formación de los trabajadores en los oficios que realizan, por eso creo que a través de nuestra experiencia podemos desarrollar un trabajo muy importante en esta mesa en conjunto con el Gobierno Provincial y generar instancias de educación que sean muy importantes para todos” aseguró el intendente Gutiérrez, quién además aseguró que “esta mesa implica los aportes de todos los sectores de la sociedad, las Universidades, el sector empresarial, comercial e industrial y el estado, todos poniendo sus conocimientos para el desarrollo de la educación”.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del COPRET, Nora Estrada manifestó que “esta mesa tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre los distintos sectores de la sociedad y que el municipio tenga un rol fundamental en guiar al sistema educativo provincial, trabajando de manera conjunta con los trabajadores, las universidades y las empresas para en conjunto elaborar planes para desarrollar en el mediano y largo plazo” además de agregar que “este programa tiene como objetivo principal generar nuevas opciones educativas especificas para cada lugar a través de las necesidades de cada zona, y nada mejor que la gestión municipal para conocer las necesidades de cada lugar”.
Participaron del lanzamiento la Secretaria de Cultura y Educación del municipio de Quilmes, Evangelina Ramírez, el secretario de Desarrollo Económico Local, producción y Empleo, Guillermo Robledo, el Inspector Jefe Regional de la Educación Pública, Emilio Klubus, la inspectora Jefa Distrital de la Educación Pública, Nancy Esposito, además de representantes de las cámaras de comercio e industriales del distrito y del consejo escolar local.
• Proponer políticas públicas que articulen la educación, el trabajo y la producción en el contexto del desarrollo estratégico nacional, provincial, regional y local.
• Favorecer acciones destinadas a la promoción de la formación técnico-profesional integrando las propuestas del empresariado y de los trabajadores, en coordinación con los Niveles y Modalidades.
• Promover la formación permanente de jóvenes, adultos y adultos mayores en las diferentes plataformas y lenguajes de las nuevas tecnologías, en formas de producción, de asociatividad y cooperación que faciliten su incorporación al sistema productivo laboral.
• Asesorar respecto de capacitación con organismos públicos y privados de acuerdo a las necesidades planteadas por una realidad en transformación.
• Contribuir a la vinculación del sistema educativo provincial con los sectores de la producción y el trabajo.
• Administrar el Crédito Fiscal Nacional y Provincial de acuerdo a la normativa vigente con el objeto de favorecer la capacitación y actualización de los trabajadores y el equipamiento de las instituciones de educación técnico profesional.
Consejo Consultivo Provincial
El Consejo Consultivo asesorará a la Dirección General de Cultura y Educación en materia de educación, trabajo y producción, promoviendo acciones de integración y complementariedad entre el sistema educativo y los organismos participantes, como órgano de consulta y representación permanente.
Integrarán el Consejo Consultivo:
• El Director General de Cultura y Educación, en carácter de Presidente.
• El Subsecretario de Educación, quien reemplazará al Presidente en caso de ausencia.
• La Secretaria Ejecutiva del COPRET.
• La Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional.
• La Agencia de Acreditación de Competencias Laborales.
• La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC)
• Los Ministerios provinciales de Asuntos Agrarios; Producción; Desarrollo Humano y de Trabajo.
• Representantes de Universidades Públicas, Universidades Privadas, Organizaciones Sociales, Entidades Colegiadas, Entidades Sindicales y Entidades Empresarias.
Quilmes, 14 de julio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario