GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

viernes, 2 de julio de 2010

EL INTENDENTE GUTIERREZ DIO INICIO A UNA NUEVA OBRA DE CLOACA EN SAN FRANCISCO SOLANO

EL INTENDENTE GUTIÉRREZ DIO INICIO A UNA NUEVA OBRA DE CLOACA EN SAN FRANCISCO SOLANO Se trata de una importante obra que llevará las cloacas a todo el barrio KM 13, junto a la de agua potable que viene realizando Promeba. Al respecto, el mandatario comunal consideró que “se trata de obras imprescindibles que ayudan a mejorar la calidad de vida, mejora la sanidad y genera trabajo para muchos vecinos”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó este mediodía el acto de inicio de las obras de cloacas colector Este Ramal Sur que se realizó en el barrio La Paz de San Francisco Solano.
El mandatario comunal recorrió el barrio junto a decenas de vecinos y señaló que: “Cuando nosotros decimos que Quilmes tiene que crecer en forma equilibrada y equitativa nos referimos a este tipo de obras. Estamos a cinco km de la ciudad y tenemos a miles de vecinos que viven hace más de 50 años sin los servicios básicos y con problemas de napas”.
Por su parte, el secretario de Saneamiento Hídrico, Aguas y Cloacas, Manuel Carracelas, indicó que “la obra demandará cien millones de pesos aproximadamente porque en sí misma son tres obras: tiene un caño que llega por gravedad de 827 y Donato Álvarez, dobla en 893 y luego cruza el arrollo San Francisco Solano y llega a la estación de bombeo que está acá en 887 y de acá por impulsión va hasta el barrio 25 de Mayo”.
En tanto, el ingeniero Ricardo Neman, a cargo de la obra señaló que “el plazo para culminar la obra es de 18 meses, se va a avanzar con 200 m de cañería de 1400 por mes”, aunque aclaró que “lo que se puede hacer es ir habilitando por zonas para dar mayor rapidez a la inauguración de las obras domiciliarias”.
Agua potable
“Es una satisfacción poder cumplir también con otra obra que había sido acordada con los vecinos: el agua potable. Estamos trabajando en el marco del Promeba para terminar con las conexiones precarias, de arrastre de otros barrios y que siempre en verano escasea”, manifestó Gutiérrez y agregó que “estas dos obras son imprescindibles ya que ayudan a mejorar la calidad del barrio, la calidad de vida, mejora la sanidad y genera trabajo porque muchos vecinos trabajan en las obras”.
Mejora de calles
Asimismo, el intendente adelantó que luego de estas obras “se realizará también el mejorado de carpeta asfáltica, arreglo de luminarias y veredas con la gente de Argentina Trabaja, logrando en la zona la integración comunitaria para poder sentirse en igualdad de condiciones con otros vecinos”.
Finalmente, se anunció que el predio destinado para guardado de maquinarias y materiales durante el transcurso de la obra “será luego una plaza pública”.

Quilmes, 2 de julio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario