GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

viernes, 25 de junio de 2010

EL MUNICIPIO DE QUILMES LICITO LAS OBRAS DE ENTUBAMIENTO DEL CANAL GUEMES


EL MUNICIPIO DE QUILMES LICITÓ LAS OBRAS DE ENTUBAMIENTO DEL CANAL GÜEMES
El conducto se extenderá desde la calle Presidente Perón (315) hasta el Arroyo Las Piedras.

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, acompañado por el secretario de Agua Cloacas y Saneamiento Hídrico del Municipio de Quilmes, Manuel Carracelas, participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nº 10/10, para la prolongación del conducto pluvial de la calle Güemes (396) entre Presidente Perón (315) y Arroyo las Piedras.
Las empresas GRAPE CONSTRUCTORA S.A. y CORNOVIAL S.A. realizaron las siguientes propuestas económicas: la primera de las empresas ofertó $25.128.815,85 y la segunda $24.261.016,21.
“Esta licitación incluye importantes tareas de entubamiento del canal Güemes, más los pluviales, es una obra programada para terminar con los graves problemas de inundación de los barrios cercanos a esa zona”, aseguró el intendente.
Por su parte, el secretario de Aguas y Cloacas del Municipio, Manuel Carracelas, aseguró que “Se trata de una obra de entubamiento ciega, es decir, que no va a dar lugar a desborde hacia afuera, sino que en paralelo al entubamiento se va a construir un pluvial que inicia con un diámetro de 1.20 metros, y a medida que va avanzando la obra, se va agrandando el diámetro hasta llegar al arroyo, permitiendo una mayor fluidez. Ese flujo irá a parar a la estación de bombeo N° 5, que va a estar instalada en la desembocadura del arroyo. Toda esta obra va a permitir que el canal Güemes fluya naturalmente hacia el arroyo Las Piedras, y el agua de las lluvias, en caso de ser necesario por congestión del arroyo, saldrán hacia arriba por bombeo”.
También participaron del acto licitatorio el subsecretario de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Jorge Traczuk; la asesora letrada del Municipio, doctora Silvia Pose; el director general de Compras, Hugo Muñoz y representantes de las empresas arriba mencionadas.
Características técnicas de los trabajos
La obra cuenta con un plazo de ejecución de doce meses e incluye el entubamiento de los setecientos metros faltantes a partir de la calle Perón; también la reposición de las lozas que se rompieron sobre la calle Esmeralda; la construcción de los pluviales paralelos que desembocan en la estación de bombeo Nº 5 más tres pluviales en calles estratégicas como 389, Benito Pérez Galdós y Castelverde.

Quilmes, 25 de junio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario