
EL MUNICIPIO DE QUILMES CONTINÚA TRABAJANDO EN LA COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, EL RACISMO Y LA XENOFOBIA
La responsable de la Unidad Ejecutora del Comcosur, Lucrecia Monteagudo participó de las reuniones que dieron continuidad al programa internacional de la Coalición.
La responsable de la Unidad Ejecutora Comcosur, Lucrecia Monteagudo y el Director General de Relaciones Internacionales Gonzalo Pérez, se reunieron la semana pasada con la Lic. Doris Helena Rojas, dando de este modo continuidad a las tareas que se realizan dentro del programa internacional de la "Coalición latinoamericana y caribeña de ciudades contra la discriminación, el racismo y la xenofobia".
Rojas es Directora del proyecto internacional, comunicativo y de sensibilización “Entre Soles y Lunas / imaginarios de un mundo migrante”, consultora de la Oficina de Ciencias Sociales y Humanas para América Latina y el Caribe de la UNESCO en asuntos sobre Migración, Discriminación, Racismo y Xenofobia.
En su visita a la Argentina, se ha mostrado particularmente interesada en la tarea realizada por los funcionarios locales en el marco de la mencionada Coalición, de la cual Quilmes es miembro y a través de la cual también se trabaja sobre la problemática migrante en nuestra ciudad donde se ha llevado a cabo una investigación con mas de quinientos vecinos encuestados.
Antecedentes
Este trabajo fue presentado en Montevideo, en Diciembre de 2009, en un Seminario Internacional sobre el tema, espacio que reunió a los funcionarios locales con expositores de Latinoamérica, Caribe y España. Del encuentro se comenzó a planificar una serie de trabajos conjuntos referidos a la promoción de derechos de los migrantes, justamente en momentos en que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner reglamentó la Ley de Migraciones, aprobada en el año 2004 y considerada modelo para los países de la región.
CV
Doris Rojas es Comunicadora Social de la Universidad Externado de Colombia quien además ha desarrollado proyectos de comunicación relacionados con la sensibilización pública frente a diversos temas y problemáticas de orden social. Ha sido, además, asesora de asociaciones sociales en temas de comunicación medio ambiental y desarrollo sustentable. Ha trabajado en la recopilación de proyectos para CEIP (Centro Europeo de Información y Promoción del desarrollo rural) en la Rioja, España aplicados al patrimonio material e inmaterial para el desarrollo.
Quilmes, 29 de junio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
La responsable de la Unidad Ejecutora del Comcosur, Lucrecia Monteagudo participó de las reuniones que dieron continuidad al programa internacional de la Coalición.
La responsable de la Unidad Ejecutora Comcosur, Lucrecia Monteagudo y el Director General de Relaciones Internacionales Gonzalo Pérez, se reunieron la semana pasada con la Lic. Doris Helena Rojas, dando de este modo continuidad a las tareas que se realizan dentro del programa internacional de la "Coalición latinoamericana y caribeña de ciudades contra la discriminación, el racismo y la xenofobia".
Rojas es Directora del proyecto internacional, comunicativo y de sensibilización “Entre Soles y Lunas / imaginarios de un mundo migrante”, consultora de la Oficina de Ciencias Sociales y Humanas para América Latina y el Caribe de la UNESCO en asuntos sobre Migración, Discriminación, Racismo y Xenofobia.
En su visita a la Argentina, se ha mostrado particularmente interesada en la tarea realizada por los funcionarios locales en el marco de la mencionada Coalición, de la cual Quilmes es miembro y a través de la cual también se trabaja sobre la problemática migrante en nuestra ciudad donde se ha llevado a cabo una investigación con mas de quinientos vecinos encuestados.
Antecedentes
Este trabajo fue presentado en Montevideo, en Diciembre de 2009, en un Seminario Internacional sobre el tema, espacio que reunió a los funcionarios locales con expositores de Latinoamérica, Caribe y España. Del encuentro se comenzó a planificar una serie de trabajos conjuntos referidos a la promoción de derechos de los migrantes, justamente en momentos en que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner reglamentó la Ley de Migraciones, aprobada en el año 2004 y considerada modelo para los países de la región.
CV
Doris Rojas es Comunicadora Social de la Universidad Externado de Colombia quien además ha desarrollado proyectos de comunicación relacionados con la sensibilización pública frente a diversos temas y problemáticas de orden social. Ha sido, además, asesora de asociaciones sociales en temas de comunicación medio ambiental y desarrollo sustentable. Ha trabajado en la recopilación de proyectos para CEIP (Centro Europeo de Información y Promoción del desarrollo rural) en la Rioja, España aplicados al patrimonio material e inmaterial para el desarrollo.
Quilmes, 29 de junio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario