GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

miércoles, 23 de junio de 2010

EL INTENDENTE GUTIERREZ ENCABEZO EL ENCUENTRO DE LA RED DE CASCOS HISTORICOS Y AREAS PATRIMONIALES

EL INTENDENTE GUTIÉRREZ ENCABEZÓ EL ENCUENTRO DE LA RED DE CASCOS HISTÓRICOS Y ÁREAS PATRIMONIALES
El mandatario comunal destacó la importancia de preservar los edificios históricos para sostener la identidad de las ciudades. El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez realizó esta mañana la apertura del encuentro de la Red de Cascos Históricos y Áreas Patrimoniales, que se realizó en la Casa de la Cultura de Quilmes y que contó con la presencia de representantes de los municipios de Lomas de Zamora, Capitán Sarmiento, Baradero, Campana, Lanús, Almirante Brown, San Nicolás, San Andrés de Giles, Chivilcoy, General Rodríguez, Escobar, Zárate, Moreno y Avellaneda.
“Queremos trabajar en conjunto para mantener el patrimonio de la ciudad, porque mantener el patrimonio es fortalecer la identidad y construir la memoria a través de sus edificios y de esta manera poder recorrer nuestra historia y sabes bien de donde venimos y quienes éramos” destacó el intendente Gutiérrez, quién además agregó que “en este gobierno le estamos dando mucha importancia a estos temas, ya que en otros momentos se intentó borrar todo el pasado y hasta convertir edificios históricos en restaurantes o shoppings, desentendiéndose de la historia”.
Trabajo conjunto
Por su parte, la Secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras y Servicios Públicos, Tierras y Viviendas, Arquitecta Roxana González, destacó que “mayoría de los municipios tiene un sector en la ciudad que forma parte del Casco Histórico; Quilmes tiene este importantísimo sector como el de la manzana histórica, tan emblemática, no solo arquitectónicamente, sino también desde el lado histórico social, por eso, nos propusimos trabajar en conjunto con otros municipios, conformando la red de cascos Históricos y Áreas Patrimoniales” quién además agregó que “con el Grupo de trabajo de la red de Cascos Históricos ya hicimos una primera reunión en Exaltación de la Cruz desde la cual se comenzó a pensar en un trabajo conjunto entre los distintos municipios para comenzar a trabajar conjuntamente entre todos para la preservación de los edificios patrimoniales”.
Planes y proyectos
En esta jornada se realizó una presentación general de los planes, programas y proyectos para la protección del patrimonio cultural, profundizando los aspectos normativos y legislativos vigentes, para lograr un intercambio entre los municipios presentes. Hacia el final del encuentro, se realizó la Firma de un Acta Acuerdo de intercambio y cooperación entre los distintos municipios participantes.
También participaron del encuentro, el Subsecretario de Cultura del municipio de Quilmes, Héctor Bandera y la Coordinadora de la Red Pensar Urbano, Arquitecta María Rosa Martínez.

Quilmes, 23 de junio de 2010
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario