GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL

Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS

EFEMERIDES

Vistas a la página totales

viernes, 23 de abril de 2010

SE QUIERE INVOLUCRAR AL PAPA EN LOS DESVIOS SEXUALES DE CLERIGOS


Se quiere involucrar al Papa en los desvíos sexuales de clérigos
Quilmes (Buenos Aires), 23 Abr. 10 (AICA)
Mons. Luis Stöckler, con el papa Benedicto XVI
“La aparición del Señor resucitado en la orilla del lago de Tiberíades confirma el rol de conductor de Pedro en la Iglesia. El llamado al ministerio le exigía el abandono del oficio de pescador y la dedicación total a la evangelización. El preaviso del Señor que Pedro iba a morir como mártir, no lo inhibió al apóstol sino, por el contrario, lo lanzó con mayor decisión para adelante. El apacentar de las ovejas del Señor llevó a Pedro a la lejana Roma, donde puso los cimientos de la Iglesia en el centro del poder político y cultural del imperio. Es notable con qué rapidez fue creciendo la Iglesia en circunstancias adversas y persecuciones continuas”. Así lo expresó monseñor Luis Stöckler, obispo de Quilmes, en su homilía del pasado domingo.

Y subrayó que “en los momentos actuales, en los que se quiere involucrar al Pastor supremo en los desvíos sexuales de clérigos, para desanimar a la Iglesia en su conjunto y dispersar las ovejas, nos reconforta la seguridad de que las puertas del infierno no podrán prevalecer sobre la roca de Pedro”.
“Nada -prosiguió- nos ha de quitar la serenidad y confianza. Las tribulaciones que sufrimos a causa de nuestros pecados, son para nuestra purificación. Las tribulaciones, en cambio, que sufrimos por causa del Señor, son para nosotros, como en aquel entonces para los apóstoles, una dicha que nos motiva para seguir anunciándolo a los demás. Son pruebas de que nos fortalecen”.
En ese sentito concluyó: “La pregunta del Señor a Pedro, si lo ama, está dirigida ahora a cada uno de nosotros. El Señor nos conoce y sabe todo, pero no nos fuerza. Decirle: ‘Yo te amo’, es un acto de nuestra libertad, que Dios respeta como límite de su poder. Que la respuesta nuestra sea sincera; y que nuestra entrega sea coherente como lo fue la de Pedro que mantuvo su palabra hasta el final”.+

AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario