La desnudez de los invisibles
Por Silvana Melo
Martes, 03 de Enero de 2012 09:59
(APe).- En el camino que se cayó de pronto, que se cortó como de una dentellada, le quedó escrito lo que no fue. El pedazo de futuro puesto para ella, como un multiple choice del libre albedrío: poner a andar la primavera en el aire envenenado del Doque; transformar la vida sucia de plomo y madera y chapa y escasez, en una buena vida al alcance de todos; subvertir todos los órdenes establecidos, encender las estrellas aun con el sol en pleno mandato, robarles a los poderosos el fuego sagrado para los vulnerables, para los muchos, para los tantos, para los que no se ven, ser Prometeo en la injusticia brutal del conurbano, ser, crecer e insistir con poblar el mundo de los pobres, traer niños para la rebeldía, parir para las mayorías, ser más y más, multitud de anónimos para la transformación. Todo eso podía elegir. O resignarse. Le daba opciones el destino pero se cortó de pronto, se agotó como la canilla que gira y gira pero nada brota en la siesta de enero. Se calcinó, se consumió. Se acabó como se acaba la vida en las casitas de chapa y madera de Dock Sud. Sin transformarse, la vida. Sin ser buena, sin ser digna, sin revoluciones. Así se acaba la vida incipiente.
La noticia fue brevísima en todos los medios. Apenas líneas para la mujer de 30 años y su bebé de nueve meses que dormían en la agonía de la Navidad cuando se prendió fuego la pieza de conventillo que era su casa en Dock Sud. Ahí donde las casas son de chapa y madera, se arman una tras otra, una sobre otra, en la telaraña de los cableríos por donde a veces llega la luz y otras veces se puede atrapar un chisperío que ilumine. Clandestino, marginal. Como es la vida de los que no alcanzan el vagón final. De los que siempre pierden el tren de la justicia porque el mundo que está no fue pensado para ellos. Porque los cables no fueron hechos para su luz. Ni la ciudad para su destierro. Ni el barrio para su llegada tres días atrás.
Dicen que murieron en el incendio que se desató a las seis de la mañana, seis horas después de cerradas las puertas de la Navidad. Cuando lo que podía nacer ya había nacido pero no para ellas. Apenas días atrás también hubo fuego en otras casas de chapa y madera. Pero la muerte, acaso desprevenida, esa vez no se llevó a nadie. Pero todos saben –todos- que la madera y el cablerío y el calor de diciembre se asocian contra la desnudez de los invisibles. Y esta vez fueron dos. Ella, de treinta años, y su bebé de nueve meses. Un pedacito de futuro en ciernes, pensada para resistir, para rebelar, para nacer cada día y sobrevivir en un mundo que no la incluía.
Muchas batallas tendría por delante. Nacida mujer, que no es poco. Estirando piernitas para dar un primer paso en Dock Sud. Donde el Polo Petroquímico esparce su veneno, el agua se toma con plomo y el aire quema en los pulmones. Mucha batalla la esperaba y sólo tenía nueve meses. Pero era una ficha que su madre jugaba, que su padre jugaba, que la vida había puesto sobre un damero yermo. Una ficha frágil, vela en el viento.
Dicen que ella y su madre murieron en el incendio de Navidad, entre chapas y maderas. Pero que nadie les crea. Ellas murieron de olvido, de desigualdad, de profunda injusticia. Solas y apartadas de la fiesta de los otros.
Solitas ahora irán, en alguna aurora donde lo que nazca sea bueno. Con panes tiernos a mano y un ramito del futuro que tal vez se salvó del fuego.
Edición: 2147
EDICTO EDITORIAL
Edicto Editorial
DEBIDO A LA SITUACION ECONOMICA QUE ATRAVIESA NUESTRO MEDIO, DONDE A LOS POLITICOS (DE NINGUN PARTIDO) LES INTERESA LO QUE SE HACE DESDE NUESTRA MESA DE TRABAJO -TODOS LOS DIAS DESDE LA FUNDACION DE ESTE MEDIO, EN EL AÑO 2009-, SALVO AYUDAR A SUS AMIGOS (QUE DESDE LUEGO, NUNCA LO FUIMOS DE NADIE), NUESTRO DIARIO VIRTUAL ANUNCIA QUE EL PROXIMO 30 DE ABRIL SE DISCONTINUARA, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NO ES NEGOCIO HACER QUE LOS POLITICOS SE HAGAN DE MILLONARIAS SUMAS Y QUE NOSOTROS TRABAJEMOS GRATIS PARA ELLOS, MIENTRAS QUE NUESTRAS FAMILIAS NO TIENEN LO MINIMO INDISPENSABLE. SEPA SR. LECTOR DISCULPAR LAS MOLESTIAS
EFEMERIDES
Vistas a la página totales
jueves, 5 de enero de 2012
EL INTENDENTE GUTIÉRREZ PRESENTÓ LOS NUEVOS DELEGADOS MUNICIPALES
EL INTENDENTE GUTIÉRREZ PRESENTÓ LOS NUEVOS DELEGADOS MUNICIPALES
También se anunció la nueva distribución territorial de las delegaciones con el objetivo de “apuntalar los trabajos específicos que necesita cada barrio”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, acompañado por el secretario de Coordinación de delegaciones y servicios generales, Ricardo Argüello y por el subsecretario de Servicios Públicos, Jorge Gutiérrez, presentó los nuevos delegados municipales y las nuevas 5 delegaciones que funcionarán en el distrito.
“Con la creación de las nuevas delegaciones, buscamos apuntalar los trabajos específicos que necesita cada barrio. Queremos que las delegaciones sean lugares donde la gente pueda entrar y ser atendida como lo merece. En los lugares que más necesidades hay, es donde mejor se tiene que trabajar desde las delegaciones porque en Quilmes no hay ciudadanos de primera y de segunda, sino que en Quilmes el progreso debe ser parejo y para todos” aseguró el intendente Gutiérrez, quien además agregó que “desde el municipio, debemos impulsar el progreso de todos los vecinos, porque si el barrio está limpio, los vecinos se esfuerzan en mantenerlo de esa manera y si alguno ensucia, este va a ser controlado por ellos mismos; es por eso que estamos convencidos de que la presencia del Estado en cada barrio, significa progreso y crecimiento”.
En total, habrá 17 delegaciones en el distrito, algunas de las cuales aún no tienen sede propia. Para ellas, se estarán abriendo los locales en los próximos meses, para su funcionamiento pleno.
Las 17 delegaciones son:
• Quilmes Este: Delegado Jorge Tkaczuk. Alberdi 436. Teléfono 4254-2415.
• La Ribera – Villa Lujan: Delegado Gabriel Pérez. España 1780. Teléfono 4253-1789.
• Bernal Este: Delegado Ricardo Casas. 9 de Julio 186. Teléfono 4252-2155.
• Bernal Oeste I: Delegada Laura Ojeda. Smith entre Zeballos y Alem. Teléfono 4270-3911.
• Bernal Oeste II: Delegada Silvia Flores. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
• Don Bosco: A confirmar
• Ezpeleta Oeste I: Delegado Ernesto González. Namuncurá y Ricardo Rojas. Teléfono 4210-1462.
• Ezpeleta Oeste II: A confirmar
• Ezpeleta Este: Delegada Marisa Sánchez. Cuenca 5125. Teléfono 4256-1092.
• La Florida: Delegada Isabel Placanica. Calle 849 entre 882 y 883. Teléfono 4200-6297.
• San Francisco Solano: Delegado Lucero Azario. Calle 836 y 897. Teléfono 4212-6794.
• La Paz: Delegado Jorge Escobar. Calle 893 y 803. Teléfono 4212-0149.
• Kilómetro 13: Delegada Patricia Maciel. Calle 803 y 885. Teléfono 4212-8182.
• Los Eucaluptus: Delegada Ángela Pérez. Calle 99 y 864.
• Quilmes Oeste I: Delegado Diego Fandiño. Avenida Urquiza 1558. Teléfono 4257-0336
• Quilmes Oeste II: Delegado Cristian Galleguillo. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Delegación Quilmes Oeste I 4257-0336 o a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
• Quilmes Oeste III: Delegada Cecilia Lezcano. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Delegación Quilmes Oeste I 4257-0336 o a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
Adjunto, envío mapa con la delimitación del área de trabajo de cada una de las delegaciones municipales.
Quilmes, 05 de enero de 2012
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
También se anunció la nueva distribución territorial de las delegaciones con el objetivo de “apuntalar los trabajos específicos que necesita cada barrio”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, acompañado por el secretario de Coordinación de delegaciones y servicios generales, Ricardo Argüello y por el subsecretario de Servicios Públicos, Jorge Gutiérrez, presentó los nuevos delegados municipales y las nuevas 5 delegaciones que funcionarán en el distrito.
“Con la creación de las nuevas delegaciones, buscamos apuntalar los trabajos específicos que necesita cada barrio. Queremos que las delegaciones sean lugares donde la gente pueda entrar y ser atendida como lo merece. En los lugares que más necesidades hay, es donde mejor se tiene que trabajar desde las delegaciones porque en Quilmes no hay ciudadanos de primera y de segunda, sino que en Quilmes el progreso debe ser parejo y para todos” aseguró el intendente Gutiérrez, quien además agregó que “desde el municipio, debemos impulsar el progreso de todos los vecinos, porque si el barrio está limpio, los vecinos se esfuerzan en mantenerlo de esa manera y si alguno ensucia, este va a ser controlado por ellos mismos; es por eso que estamos convencidos de que la presencia del Estado en cada barrio, significa progreso y crecimiento”.
En total, habrá 17 delegaciones en el distrito, algunas de las cuales aún no tienen sede propia. Para ellas, se estarán abriendo los locales en los próximos meses, para su funcionamiento pleno.
Las 17 delegaciones son:
• Quilmes Este: Delegado Jorge Tkaczuk. Alberdi 436. Teléfono 4254-2415.
• La Ribera – Villa Lujan: Delegado Gabriel Pérez. España 1780. Teléfono 4253-1789.
• Bernal Este: Delegado Ricardo Casas. 9 de Julio 186. Teléfono 4252-2155.
• Bernal Oeste I: Delegada Laura Ojeda. Smith entre Zeballos y Alem. Teléfono 4270-3911.
• Bernal Oeste II: Delegada Silvia Flores. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
• Don Bosco: A confirmar
• Ezpeleta Oeste I: Delegado Ernesto González. Namuncurá y Ricardo Rojas. Teléfono 4210-1462.
• Ezpeleta Oeste II: A confirmar
• Ezpeleta Este: Delegada Marisa Sánchez. Cuenca 5125. Teléfono 4256-1092.
• La Florida: Delegada Isabel Placanica. Calle 849 entre 882 y 883. Teléfono 4200-6297.
• San Francisco Solano: Delegado Lucero Azario. Calle 836 y 897. Teléfono 4212-6794.
• La Paz: Delegado Jorge Escobar. Calle 893 y 803. Teléfono 4212-0149.
• Kilómetro 13: Delegada Patricia Maciel. Calle 803 y 885. Teléfono 4212-8182.
• Los Eucaluptus: Delegada Ángela Pérez. Calle 99 y 864.
• Quilmes Oeste I: Delegado Diego Fandiño. Avenida Urquiza 1558. Teléfono 4257-0336
• Quilmes Oeste II: Delegado Cristian Galleguillo. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Delegación Quilmes Oeste I 4257-0336 o a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
• Quilmes Oeste III: Delegada Cecilia Lezcano. Aún no tiene sede propia. para comunicarse con la misma, llamar a Delegación Quilmes Oeste I 4257-0336 o a Atención al Vecino 0800-999-5656 de lunes a viernes de 8 a 18.
Adjunto, envío mapa con la delimitación del área de trabajo de cada una de las delegaciones municipales.
Quilmes, 05 de enero de 2012
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
AVANZA EL PLAN DE URBANIZACIÓN Y REMEDIACIÓN DEL SUELO DEL EMPORIO DEL TANQUE
Plan quinquenal 2011-2015
AVANZA EL PLAN DE URBANIZACIÓN Y REMEDIACIÓN DEL SUELO DEL EMPORIO DEL TANQUE
El intendente Gutiérrez informó a los vecinos sobre la autorización de la remediación del suelo y la urbanización del barrio, gracias a tener la no objeción de Provincia sobre este tema.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez -acompañado por la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras y Servicios Públicos, Tierras y Viviendas, arq. Roxana González y por el director general de Viviendas, Fabián Veneziano- se reunió hoy con la comisión de vecinos del barrio El Emporio del Tanque (ubicado en Quilmes Oeste) para informarles sobre la autorización de la remediación del suelo y la urbanización del barrio, gracias a tener la no objeción de Provincia sobre este tema.
En este marco, el jefe comunal dijo que “una vez que Provincia nos dio el terreno, se comenzó un trabajo fuerte y rápido en el barrio. En este trabajo hay que resaltar el papel de los vecinos, que lucharon en defensa del terreno para que se pueda convertir en un barrio con buenas condiciones de vida para todos.” Asimismo, Gutiérrez hizo énfasis en la importancia de la urbanización del Emporio del Tanque, en este sentido aseguró que “ahora hay que lograr que este paso, que es fundamental, que es la no objeción se concrete con hacer las obras; y después la planificación integral del barrio, para que todas las familias tengan su lugar. Para todo esto trabajaremos de manera articulada y conjunta con las distintas áreas del Municipio, como la secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Dirección de Viviendas. Queremos que todos los vecinos puedan tener su vivienda digan con todos los servicios. El tema de la urbanización es clave, se tomaron en cuenta los pedidos de los vecinos, por ejemplo, con respecto a mantener la fisonomía del barrio. Un problema importante es la contaminación de este terreno, hay que resarcirlo y eso implica tiempo.”
Por su parte, la arq. Roxana González detalló las cuestiones técnicas y dijo que “se autorizó la remediación y la urbanización del Emporio del Tanque. Gracias a tener la no objeción sobre este tema, vamos a poder comenzar con la urbanización del barrio. Empezaremos con un sector que van a ser 156 viviendas, haremos un llamado a licitación que se dividirá en etapas. La licitación no será una sola, sino una parte va a ser la remediación, otra será para la construcción de las viviendas, otra licitación será para infraestructura (donde podamos hacer el vuelco de la cloaca). A partir de tener todo esto organizado, estimo que en unos 30/45 días haríamos el llamado a licitación para poder comenzar con este barrio, que tantos vecinos están esperando. Acá algo para destacar muy importante es el trabajo de los vecinos, quienes armaron una comisión que viene desarrollando una tarea conjunta con el Municipio día a día.”
Finalmente, José María Paz tomó la palabra en representación de los vecinos del Emporio del Tanque para agradecer “al intendente Gutiérrez y a todo el equipo del Municipio que ha trabajado para que este proyecto se lleve adelante y se concrete.” A su vez, Paz dijo que “siempre mantuvimos desde la comisión de vecinos un diálogo fluido con las autoridades que nos representan, y los resultados son excelentes. Es una obra muy esperada, queremos un barrio digno donde vivir, y tenemos la gran satisfacción de ver que hoy, con el compromiso del intendente Gutiérrez, se le está dando inicio a la obra.”
Quilmes, 05 de enero de 2012
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
AVANZA EL PLAN DE URBANIZACIÓN Y REMEDIACIÓN DEL SUELO DEL EMPORIO DEL TANQUE
El intendente Gutiérrez informó a los vecinos sobre la autorización de la remediación del suelo y la urbanización del barrio, gracias a tener la no objeción de Provincia sobre este tema.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez -acompañado por la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras y Servicios Públicos, Tierras y Viviendas, arq. Roxana González y por el director general de Viviendas, Fabián Veneziano- se reunió hoy con la comisión de vecinos del barrio El Emporio del Tanque (ubicado en Quilmes Oeste) para informarles sobre la autorización de la remediación del suelo y la urbanización del barrio, gracias a tener la no objeción de Provincia sobre este tema.
En este marco, el jefe comunal dijo que “una vez que Provincia nos dio el terreno, se comenzó un trabajo fuerte y rápido en el barrio. En este trabajo hay que resaltar el papel de los vecinos, que lucharon en defensa del terreno para que se pueda convertir en un barrio con buenas condiciones de vida para todos.” Asimismo, Gutiérrez hizo énfasis en la importancia de la urbanización del Emporio del Tanque, en este sentido aseguró que “ahora hay que lograr que este paso, que es fundamental, que es la no objeción se concrete con hacer las obras; y después la planificación integral del barrio, para que todas las familias tengan su lugar. Para todo esto trabajaremos de manera articulada y conjunta con las distintas áreas del Municipio, como la secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Dirección de Viviendas. Queremos que todos los vecinos puedan tener su vivienda digan con todos los servicios. El tema de la urbanización es clave, se tomaron en cuenta los pedidos de los vecinos, por ejemplo, con respecto a mantener la fisonomía del barrio. Un problema importante es la contaminación de este terreno, hay que resarcirlo y eso implica tiempo.”
Por su parte, la arq. Roxana González detalló las cuestiones técnicas y dijo que “se autorizó la remediación y la urbanización del Emporio del Tanque. Gracias a tener la no objeción sobre este tema, vamos a poder comenzar con la urbanización del barrio. Empezaremos con un sector que van a ser 156 viviendas, haremos un llamado a licitación que se dividirá en etapas. La licitación no será una sola, sino una parte va a ser la remediación, otra será para la construcción de las viviendas, otra licitación será para infraestructura (donde podamos hacer el vuelco de la cloaca). A partir de tener todo esto organizado, estimo que en unos 30/45 días haríamos el llamado a licitación para poder comenzar con este barrio, que tantos vecinos están esperando. Acá algo para destacar muy importante es el trabajo de los vecinos, quienes armaron una comisión que viene desarrollando una tarea conjunta con el Municipio día a día.”
Finalmente, José María Paz tomó la palabra en representación de los vecinos del Emporio del Tanque para agradecer “al intendente Gutiérrez y a todo el equipo del Municipio que ha trabajado para que este proyecto se lleve adelante y se concrete.” A su vez, Paz dijo que “siempre mantuvimos desde la comisión de vecinos un diálogo fluido con las autoridades que nos representan, y los resultados son excelentes. Es una obra muy esperada, queremos un barrio digno donde vivir, y tenemos la gran satisfacción de ver que hoy, con el compromiso del intendente Gutiérrez, se le está dando inicio a la obra.”
Quilmes, 05 de enero de 2012
Para más información, contactarse al 4224-6827 - Dirección de Prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)